19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
19 fotos
Viernes, 21 de diciembre 2018, 23:04
La violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPLa violencia en Chihuahua, México, ha llegado a su grado más alto en los últimos tres años. Sólo en el municipio de Juárez, uno de los más violentos del país, se cometieron casi 800 asesinatos en lo que va de año, una cifra que sigue en aumento. La fiscalía del estado lucha contra los cárteles de la droga y utiliza modernas técnicas balísticas y forenses para combatir la impunidad. Casi la mitad de los habitantes de Juárez y Chihuahua han sido testigos de robos o asaltos con armas de fuego.
Herika Martínez - AFPPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.