Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Celebraciones por el anuncio entre Armenia y Azerbaiyán para poner fin a la guerra en Nagorno Karabaj.
Azerbaiyán y Armenia acuerdan poner fin a la guerra en Nagorno Karabaj

Azerbaiyán y Armenia acuerdan poner fin a la guerra en Nagorno Karabaj

el correo

Martes, 10 de noviembre 2020, 08:01

Fin a la guerra en el entorno de Nagorno Karabaj. 40 años después, Azerbaiyán y Armenia acordaron hoy bajo la mediación de Rusia poner fin a un conflicto bélico que se ha saldado con centenares de muertos civiles y militares, paso que en la capital armenia ha sido recibido como una «traición» del primer ministro, Nikol Pashinián.

El presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, y el jefe del Gobierno armenio firmaron junto al líder de Rusia, Vladímir Putin, una declaración en la que «declaran un completo alto el fuego y un cese de todas las hostilidades» en la zona de Nagorno Karabaj a partir de las 01.00 horas local (21.00 GMT del lunes), según informaron en paralelo desde sus respectivas capitales los tres mandatarios.

El acuerdo se selló después de que el Ejército azerbaiyano liberara en las últimas horas Shushi -o Shushá para los azeríes- la segunda ciudad más importante del territorio, que es internacionalmente reconocido como Azerbaiyán pero poblado y controlado por armenios.

Las Fuerzas Armadas azerbaiyanas avanzaron además hacia la capital del Karabaj, Stepanakert -o Jankendi para Azerbaiyán-, que se encuentra a solo 11 kilómetros de Shushi.

Acuerdo doloroso para Armenia

«El texto de la declaración es muy doloroso, personalmente para mí y para nuestro pueblo. Tomé esta decisión tras un profundo análisis de la situación militar y una valoración de personas que tienen un mayor dominio de la situación«, dijo Pashinián que afirmó firmar la declaración debido a su convicción de que esta es «la mejor solución en la situación creada».

Alíev por su parte señaló que «la fase militar concluye, y pasamos a la fase de solución política». «Se trata de la variante más ventajosa para nosotros. De hecho se trata de una capitulación militar de Armenia», declaró en un mensaje a la nación el presidente azerbaiyano.

Desde Moscú, el presidente ruso especificó que el acuerdo establece que ambas partes se mantengan en las posiciones ocupadas en estos momentos mientras que un contingente de mantenimiento de paz de Rusia es desplegado en la línea de contacto en Nagorno karabaj y a lo largo del corredor que conecta el enclave separatista con Armenia.

Calendario de retirada

En total, según el Ministerio de Defensa, Rusia enviará 1.960 militares, 90 vehículos armados y 380 unidades de automóviles y equipamiento especial al Karabaj. Los primeros aviones de transporte militar Il-76 ya han partido desde el aeropuerto de Uliánovsk.

Alíev señaló a su vez que también Turquía, que ha apoyado a Bakú en el conflicto, participará junto a Rusia en la tarea del mantenimiento de la paz. El mandatario señaló que el acuerdo firmado contempla la retirada del Ejército armenio de tres regiones: el distrito de Agdam, antes del 20 de noviembre, la región de Kalbajar, antes del 15 de noviembre, y la región de Lachín, antes del 1 de diciembre.

Alíev dijo recientemente en una entrevista a Efe que parará inmediatamente la guerra si Pashinián le entregaba un calendario preciso de retirada de estas regiones. Eso sí, en la última de estas tres regiones Ereván se reservará un corredor de cinco kilómetros de ancho para garantizar la comunicación del enclave separatista con Armenia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Azerbaiyán y Armenia acuerdan poner fin a la guerra en Nagorno Karabaj