La nueva cepa india del covid está provocando miles de contagios y muertos al día en el país asiático debido a su colapso hospitalario, lo que está alarmando al resto del planeta. Se dice que esta nueva variante del virus (bautizada como B. ... 1.617) se propaga con mayor facilidad y es mucho más dañina que las anteriores. ¿Pero es eso verdad? Los científicos de medio mundo la están estudiando a fondo para preparar la mejor estrategia para combatirla, ya que el virus no conoce fronteras. De hecho, se ha detectado ya en EE UU, Reino Unido, Suiza, República Checa, Alemania, Francia, Italia y España. De momento, esto es todo lo que se sabe de este nuevo linaje que podría poner en peligro el ansiado regreso a la normalidad al que se intenta llegar a golpe de vacunas.
Publicidad
1
En primer lugar, hay que explicar que la nueva cepa india contiene 15 mutaciones. Dos de ellas, conocidas como E484Q y L452R, se hallan en la proteína espícula que permite al covid penetrar en el organismo humano, algo que sucede por primera vez desde que se propagó la variante original exportada desde China al resto del mundo. Se da la circunstancia de que la E484Q es semejante a las variantes sudafricana y brasileña, por lo que podría hacer a la vacunación menos eficaz así como aumentar el riesgo de infección. Por su parte, la L452R podría ser la causante de una mayor transmisión del virus.
2
Pese a su rareza, los científicos desconocen si realmente es más contagiosa que el resto. De hecho, incluso se duda de que sea la responsable de la situación crítica que se está viviendo en el gigante asiático, ya que ha tardado varios meses en expandirse desde que surgiera en octubre en el oeste del país, lo que podría deducirse que es menos contagiosa que la británica que sigue siendo la predominante en la India. Es más, en el Estado de Maharastra (centro), donde surgió, solo representaba en marzo entre el 15 y el 20% de las muestras secuenciadas, según el ministerio de Sanidad. Y todavía es más minoritaria en el resto de India. Además, desde que el 22 de febrero se identificara el primer caso en Reino Unido se desconoce la extensión real de esta nueva cepa en el resto del mundo por lo que es demasiado pronto para aventurar si se tendrá un papel principal en un futuro próximo.
3
De momento, pese a la situación crítica en India, la variante B.1.617 no parece más peligrosa que las mutaciones que ya conocemos como la británica, la sudafricana o la brasileña. No está demostrado que empeore el cuadro clínico de los infectados. La alta mortalidad que está registrando India en estos días se puede deber al colapso de su sistema sanitario ante la posibilidad de tratar a los pacientes como es debido. «La mutación 484 puede ser parcialmente responsable de un fracaso inmunitario, pero no se basta a ella misma. Debe estar eventualmente asociada a otras mutaciones que no vemos en la variante india», indicó el miércoles el virólogo francés Bruno Lina. «Por el momento, no se ha establecido ningún vínculo entre la emergencia de esta variante y la degradación reciente de la situación epidemiológica», subrayó la agencia de salud pública francesa en su último análisis al respecto, con fecha del 8 de abril
Publicidad
4
De momento, los científicos tampoco han podido confirmar que esta variante india escape mejor a la acción protectora de las vacunas ya existentes. Por tanto, la inmunización de la población podría hacer que esta nueva cepa quedara como una simple amenaza, aunque los expertos señalan que debe ser vigilada de cerca ante la posibilidad de que vuelva a mutar y sea más resistente a las fórmulas actuales.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.