EL CORREO
Sábado, 21 de julio 2018, 11:39
La oposición nicaragüense ha convocado para este sábado nuevas marchas de protesta para exigir la salida del presidente Daniel Ortega, en momentos en que el gobierno busca descalificar la mediación de los obispos en el diálogo acusándolos de «golpistas».
Publicidad
Hay que «seguir la lucha cívica y manifestarse pacíficamente», exhortó la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia de cara a dos marchas simultáneas que se realizarán en la capital. La primera, denominada 'Masaya florecerá', saldrá del centro de la ciudad y la segunda llamada 'Del pueblo para el pueblo, de que se van, se van', partirá del noreste de Managua. Ambas marchas confluirán en el sur de la capital. Las manifestaciones se realizan después que Ortega arremetiera el jueves contra los obispos calificándolos de golpistas y de ser parte de un complot contra su gobierno.
Los clérigos intentan desde mayo mediar en un diálogo que permita una salida a la crisis generada por la violenta represión a las protestas, que dejan más de 280 muertos en tres meses. «Vamos a meditar las palabras del señor presidente y luego vamos a tomar una decisión» sobre si se continúa en la mediación, afirmó el cardenal Leopoldo Brenes, presidente de la Conferencia Episcopal.
La Alianza, que integran grupos de la sociedad civil, rechazó el intento del gobierno de boicotear el diálogo. «No permitiremos que se criminalice el actuar de los obispos en su rol de mediadores y se les tilde de 'golpistas'», señaló el movimiento en un comunicado.
Según Ortega, un exguerrillero de 72 años que gobierna desde hace 11 años de forma autocrática, la propuesta que le hicieron los obispos para adelantar las elecciones del 2021 a marzo del 2019 y democratizar el Estado son parte de una conspiración «golpista». «Yo pensaba que eran mediadores, pero no, estaban comprometidos con los golpistas», dijo el gobernante en un virulento discurso el jueves en la celebración del 39 aniversario de la Revolución Sandinista en Managua.
Publicidad
«Lo que está haciendo (Ortega) es descalificar la mediación de los obispos porque él ya no quiere negociar en ese espacio donde tiene que tocar el tema de la democratización», dijo a la AFP el politólogo José Antonio Peraza, director ejecutivo del Movimiento por Nicaragua.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.