

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marruecos sigue con el corazón en vilo el 'caso Rayan'. El niño, de 5 años, cayó el martes a un estrecho pozo en Tamrout, un pueblo de la provincia de Chefchaouen, al norte de Marruecos. Desde entonces, los equipos de rescate se afanan por intentar llegar a él. Están excavando un pozo y una galería paralela para poder sacarlo, pero de momento, sigue atrapado a 32 metros de profundidad. Consciente y con heridas, por fortuna.
Cada minuto cuenta. Como ocurrió en el 'caso Julen', aquel niño malagueño que también cayó en un agujero el domingo 13 de enero de 2019. Como Rayan, Julen Roselló estaba jugando por un terreno de su familia mientras los adultos hacían una paella cuando desapareció. Tenía 2 años. Se lo había tragado la tierra.
Cuando sus allegados avisaron a emergencias, se puso en marcha un dispositivo para rescatarlo. Estaba en un agujero que solo tenía 25 centímetros de diámetro. Metieron una cámara y comprobaron que a 73 metros de profundidad había una bolsa de chucherías y un vaso de plástico del pequeño. Pero no pudieron bajar más.
Así las cosas, el equipo se planteó cómo actuar. El terreno era tan inestable que toda precaución era poca para evitar un derrumbe. Al no poder sacarle por arriba, se optó por construir un pozo paralelo y una galería, el mismo procedimiento que en Marruecos ahora. Se trasladó una máquina perforado de 75 toneladas.
El equipo trabajó día y noche para abrir las entrañas de la tierra y sacar al crío. Hasta dos días después, cuando se paralizó la construcción del túnel horizontal por desprendimientos. Al día siguiente, se inicia la galería vertical, pero un macizo rocoso de pizarra para las máquinas de nuevo durante unas horas.
Los siguientes días, las máquinas y la Brigada de Salvamento Minero de Asturias siguen trabajando para llegar hasta el niño, aunque se multiplican los problemas, que van salvando poco a poco, como pueden. En total, movieron más de 40.0000 toneladas de tierra y se cavó una altura de más de 100 metros. Tardaron 13 días en llegar hasta Julen. Fue el El 26 de enero a la 1.25 horas. Para entonces, el pequeño ya había fallecido y su cuerpo estaba entre dos capas de tierra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.