Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El círculo local de Podemos en Haro arremete contra la política de Igualdad del gobierno tripartito tras asistir, detalla el comunicado emitido por la formación morada, al anuncio de que el Ayuntamiento procedió a la firma del convenio Vio-Gen contra la violencia de género ... a pocos días de la celebración del Día de la Mujer, un extremo que el movimiento político considera «una operación de maquillaje».
Es una acusación que formula tras asegurar que, desde el comienzo de la legislatura, su concejala, Patricia Mateos, intentó «trabajar con la mayor celeridad posible en el área de igualdad y políticas sociales», un ámbito en el que asegura haberse topado con «una profunda desidia, a pesar de tratarse de un tema de gran sensibilidad».
Ayer mismo, lamentaba la edil no adscrita y referencia, al mismo tiempo, de Podemos en la localidad jarrera, trató de entrevistarse con la alcaldesa Laura Rivado para obtener información más concreta sobre los términos en los que se ha establecido ese acuerdo de cooperación durante el último mes, entendiendo que su firma permitiría a la Policía Local acceder a la base de datos que manejan las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Administración de Justicia «para conocer los casos de violencia de género, como se ha hecho en cientos de ayuntamientos». Pero, «una vez más», denunciaba públicamente Mateos, «nos hemos encontrado con el despacho de la Alcaldía vacío».
No es ése, en todo caso, el único apunte de carácter negativo que recoge en su informe de situación. «De cara al 8 de marzo nos encontramos con una concejala, Natalia Sobrón, de la que no se sabe nada, eludiendo así su responsabilidad al tener el escaño abandonado» y apuntar que «el que fuera también en su día concejal de este área, José María Sáez, reconoce no haber hecho nada en año y medio en esta materia».
Podemos insiste, en ese marco, por defender desde el Parlamento regional la contratación de promotores de Igualdad, una vez aceptada esa propuesta en la Cámara autonómica, y agradece públicamente la gestión desarrollada por Marta Uribe como responsable de Igualdad en Haro», entendiendo que ha sido «la que realmente ha trabajado» en este campo.
Y al mismo tiempo lamenta «la actitud del tripartito que, de cara al 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer Trabajadora) simplemente ha firmado por mediación de la alcaldesa (Laura Rivado) este convenio que únicamente sirve como una operación de maquillaje ante la proximidad de esa celebración. La pasividad y mala praxis de la institución», venía a interpretar la formación del círculo en su comunicado de prensa, «responde únicamente a sus intereses personales porque, si de verdad le interesara está materia, se podría haber creado una comisión específica donde esté presente el personal formado, del que a día de hoy carecemos en Servicios Sociales».
Una vez pactada su puesta en marcha, argumentaba a renglón seguido, «se podría formular por parte de todos los grupos políticos, el Consejo de la Juventud, la unidad de Servicios Sociales, distintas asociaciones, y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, propuestas tan necesarias como conseguir que Haro tenga una Oficina de Atención a la Víctima de Violencia de Género o la puesta en marcha de un Plan Municipal de Igualdad».
Dos consideraciones más sellaban el contenido del comunicado emitido por la formación política. Podemos se suma a la huelga programada para el próximo día 8 de Marzo, asegura decidido a «seguir trabajando en esta materia» y, al mismo tiempo, muestra su «malestar» ante lo que considera una «pésima gestión municipal en temas sociales de gran calado social como éste», concluye el comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.