Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La cúpula del Ayuntamiento de Haro resuelve los problemas de liquidez con que se ha topado al buscar financiación económica para la concesión de las Becas Sánchez del Río de ayuda al estudio, obteniendo el visto bueno del pleno a la primera modificación de los ... Presupuestos del Consistorio jarrero para el presente ejercicio.
Obtiene, en concreto, 17.000 euros reduciendo, en esa misma cuantía, la partida contemplada en el convenio de colaboración suscrito con la federación local que agrupa a las ‘APAs’ (asociaciones de padres de alumnos) de la localidad, reduciendo de esa manera a 3.000 la cuantía que será aportada este año por la Administración local para la financiación del Banco de Libros que puso en marcha en 2016 y apenas consiguió movilizar a veinticinco familias el curso pasado.
El acuerdo adoptado por el órgano ejecutivo municipal durante la tarde de ayer no hace, en todo caso, sino refrendar el pactado previamente en la reunión que mantuvieron miembros del Concejo y representantes de cada una de las asociaciones de padres integradas en el órgano asociativo que se encarga de la gestión de este programa, concebido para atender a las familias que están dispuestas a aportar los libros de texto de sus hijos a cambio de acceder a los fondos que necesitan, curso tras curso, los suyos.
Éstos escucharon las explicaciones ofrecidas por la Administración local y dieron luz verde a la modificación presupuestaria con la que se compensa, confirmaron a este medio diversas fuentes, la drástica caída que ha experimentado la rentabilidad de las acciones que donó la familia Sánchez del Río a la ciudad para sufragar las becas que se otorgan, desde hace décadas, a aquellos estudiantes de la localidad jarrera que se ajustan a los criterios marcados en sus bases.
Se trata de una medida que permitirá garantizar la concesión de las más de 530 ayudas que se otorgan ejercicio tras ejercicio, con un coste aproximado de 74.000 euros, y a las que el curso pasado optaron, en concreto, alrededor de 600 alumnos de diferentes niveles academicos, obteniendo en la páctica totalidad de los casos vales de compra canjeables por material escolar que estaban valorados entre los 70 y los 180 euros.
Se trata de una cuantía que se ha indo incremetando de forma progresiva durante los últimos años, ya que en el curso 2008, por ejemplo, apenas se repartían 10.000 euros entre 114 estudiantes.
Las ‘APAs’ no advierten, por otra parte, mayor inconveniente en la reducción de la cuantía destinada al Banco de Libros, que dispondrá de 3.000 euros para hacer frente a los ‘servicios mínimos’ ya comprometidos con los usuarios, porque entienden que disponer de fondos con los que mantener las históricas becas que se otorgan en la ciudad es «prioritario», aceptaron las fuentes consultadas por este medio.
Y los partidos de la oposición tampoco advirtieron motivos para convertir esta propuesta en motivo de discusión política, optando en el caso de los ‘populares’ y Patricia Mateos, por la abstención.
Otro matiz de carácter técnico. En la sesión se aceptó la incorporación de la cuantía que los empledos municipales venían recibiendo hasta la fecha como ‘complemento de productividad’ dentro del ‘complemento específico’, atendiendo de esa manera las consideraciones que la Delegación del Gobierno central en La Rioja formuló al repasar el texto del convenio laboral suscrito por trabajadores y munícipes en 2016.
Curiosamente, se trataba de un concepto recogido en el documento que fijaba las condiciones de trabajo de funcionarios y laborales, que fue pactado por ambas partes para los ejercicios 1998 y 1999, y que acabó siendo recogido en todos los acuerdos que se aprobaron a continuación.
El pleno de ayer puso orden en esa anomalía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.