EL CORREO
Domingo, 6 de septiembre 2020, 22:15
Fundación YMCA da cabida en su sede de Haro a un taller que se presenta en sociedad bajo el título 'Diversidad de Emprendimiento para Mujeres Rurales', que es promovido por la Federación Nacional de la Mujer Rural (Femur) y que cuenta con el respaldo económico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Publicidad
Se trata de una actividad que se pondrá en marcha el próximo día 17 y que se marca el objetivo de materializar propuestas e iniciativas «de especial interés» a la hora de impulsar el papel que desempeña la población femenina en el desarrollo del espectro rural de la comarca jarrera.
Para ello, detallan los responsables del ciclo, se profundizará fundamentalmente en la aportación que han realizado las mujeres a la hora de garantizar el futuro de la agricultura, poniendo al mismo tiempo de manifiesto la importancia que ha tenido su participación activa en todos los procesos de modernización y crecimiento que se han producido.
Con una duración aproximada de dos horas y media, el taller pretende favorecer la incorporación de la mujer y de los jóvenes al sector agroalimentario, proporcionar la información necesaria para poder conseguirlo de forma solvente y fomentar el emprendimiento activo dentro de los municipios que constituyen la base del mundo rural.
De acuerdo con la información facilitada por los promotores de la convocatoria, el programa del seminario 'Divermur' se inaugurará el 17 de septiembre, en las instalaciones que YMCA posee en el Parque de los Pintores Tubía y Santamaría de Haro, y a la diez y cuarto de la mañana.
Publicidad
Será entonces cuando se reciba a los interesados y se proceda a su registro en el taller, para asistir a cada una de las ponencias incluidas en la agenda, después del saludo de los representantes del colectivo Femur que organiza el encuentro.
La primera de ellas se centrará en 'Casos de éxito empresarial. Análisis de viabilidad empresarial: Plan de Empresa. Análisis DAFO como punto de partida del emprendimiento', y dará paso a la creación de grupos de trabajo que analizarán un caso de éxito que será objeto de la visita, proponiendo a continuación el análisis exhaustivo de su matriz DAFO.
Publicidad
La exposición de un proyecto promovido en el medio agrario y por una mujer emprendedora de la zona pondrá fin al encuentro que tomará nota de las conclusiones a las que llegan sus asistentes, antes de darlo formalmente por clausurado a la una del mediodía.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.