Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Reconocía al cierre de la última Regata Crianza del Rioja que llevaba ya varios años «saturado», a la vista de las enormes dificultades que encontraba de un tiempo a esta parte para cubrir el presupuesto de la prueba. Y avanzaba, por ello, que su intención ... era tomarse un tiempo de ‘recuperación’, aunque sólo después de conseguir el objetivo que se había marcado y desveló, allá en el mes de junio, ante los micrófonos de Radio Haro: volver a organizar, años después y desde el Club Riojano de Aerostación que preside, el Campeonato de España.
Dicho y hecho. La Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se clausura mañana en Madrid, fue el escenario elegido por Óscar Ayala para confirmar que los cielos de Haro y el conjunto de la Comunidad riojana asistirán este año a la disputa del Nacional que sigue al celebrado, el curso pasado, en la localidad catalana de Agramunt.
Se trata de la cuadragésima edición del Campeonato de España, se celebrará entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre, y ofrece a otro jarrero de postín en el ámbito del pilotaje aerostático, su hijo Iván, la oportunidad de hacer historia en casa y ante los suyos. A fin de cuentas, fue el pasado mes de julio cuando el riojano sumó en la cita ilerdense, allá donde 365 días antes había logrado el quinto, su sexto título nacional consecutivo. Y, a día de hoy, todos sus rivales le consideran el máximo favorito a todo lo que se dispute a pesar de su juventud. Se le supone, vista su trayectoria, al frente de una nueva generación de especialistas de la aerostación dentro de la cual se incluye, además, a Ricardo Aracil y Josep María Lladó.
El ‘factor cancha’ no es, en todo caso, el más determinante en su caso. Hay que remontarse a 2015 para recordar la última vez que la federación española delegó la organización de esta cita en la ciudad jarrera. Y entonces logró el cuarto entorchado. Los dos siguientes los conseguiría de carrerilla y a domicilio, más concretamente en Agramunt.
La confirmación de que regresa de nuevo al espacio aéreo riojano tomó cuerpo a última hora de la mañana en el pabellón de La Rioja en Fitur, y en presencia de la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González; el director general de Turismo, Eduardo Rodríguez Osés; la alcaldesa de Haro, Laura Rivado; el titular del área municipal de Turismo, Leopoldo García; y el Presidente del Club Riojano de Aerostación, Óscar Ayala.
No es un Campeonato de España más. La organización recuerda que el Nacional cumplirá en Haro 40 ediciones y que la vigésima también se celebró en la ciudad jarrera.
Se prevé que participen en esta ocasión alrededor de veinte pilotos, un nutrido grupo al que se sumarán, además, las diez personas que forman parte del equipo técnico y supervisarán el desarrollo de los ocho vuelos de competición que podrían llegar a programarse a lo largo de esas cuatro jornadas, de encontrarse con condiciones climáticas favorables para esta peculiarísima especialidad de vuelo.
Valoraciones positivas
Especialmente satisfecho por el logro alcanzado, el máximo responsable del Club Riojano de Aerostación agradeció en su intervención la implicación de todas las entidades que han hecho posible el regreso del campeonato nacional a Haro. Óscar Ayala entiende que «la apuesta de la Federación Española por nosotros es clara y manifiesta». Y asume por ello un nuevo reto, como el anterior en primera persona. «Ahora tenemos que organizar un gran campeonato, como estamos seguros que vamos a hacer», garantizó a los presentes.
Convencido de ello se mostraba el director de Turismo, consciente de que los globos aerostáticos «son ya un claro referente del verano en nuestra Comunidad». Eduardo Rodríguez Osés reconoció abiertamente que «las imágenes del cielo de la región teñido de colores son un reclamo publicitario y promocional muy importante para nuestra tierra que, con este Campeonato de España, se verá reforzado».
Desde la Administración local, Leopoldo García defendió que la concesión de la sede del nacional constituye «una muy buena oportunidad» para Haro, «a la vista del gran éxito que tiene habitualmente la Copa Internacional de Aerostación Crianza de Rioja» y la posibilidad de que «unas 120 personas, que conforman los equipos que compiten, acudan durante varios días hasta nuestra ciudad con el beneficio turístico y, por ende, económico que ello supone», vino a destacar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.