Borrar
Autoridades, patrocinadores y galardonados posan al cierre del acto en los salones de La Grajera. el correo
José Ignacio Miguel, agricultor de San Asensio, Premio Mildiu

José Ignacio Miguel, agricultor de San Asensio, Premio Mildiu

Detectó la aparición de la primera mancha de esta enfermedad, que no tuvo mayor incidencia en la Denominación, el 29 de mayo y en su municipio

el correo

Domingo, 21 de noviembre 2021, 02:28

José Ignacio Miguel Del Campo recibió de manos de la consejera de Agricultura, Eva Hita, el Premio Mildiu que se otorga cada año a quien notifica la aparición de la primera mancha de esta enfermedad en la campiña riojana. Fue detectada por el agricultor el 29 de mayo, proliferando después, de forma aislada y a lo largo de todo el mes de junio, por el resto de la Comunidad sin que llegase a provocar contaminaciones de importancia.

La climatología del verano, recuerda la comunicación del Gobierno, provocó de suyo «pocas incidencias fúngicas, principalmente por ausencia de lluvias y sin exceso de calor». Aunque, iniciada la vendimia, «se produjeron cambios meteorológicos, con consecuencias distintas en las diferentes zonas. En Rioja Baja se registraron precipitaciones importantes y aparecieron algunos focos de podredumbre gris, pero el cambio de climatología, y la aparición del cierzo, permitieron revertir la situación y, en general, la uva se vendimió con un excelente estado fitosanitario».

Estas lluvias no ocasionaron, sin embargo, prácticamente problemas en Rioja Media y Alta, ya que «llovió menos, la viña necesitaba agua, no había empezado la vendimia y las temperaturas eran medias por el día y frescas por la noche», favoreciendo de esa manera la evolución vegetativa del fruto.

Durante la gala en la que se procedió a la entrega de estos galardones, Eva Hita destacó la oportunidad que ofrece el encuentro para «agradecer y reconocer a los viticultores de La Rioja su contribución para favorecer la sanidad del viñedo en nuestra Denominación de Origen Calificada», apuntó en su intervención la titular del departamento autonómico de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población. «La prevención que implica conocer rápidamente la primera mancha de mildiu, endémico en La Rioja, permite que la Sección de Protección de Cultivos de la consejería determine el momento más oportuno para realizar los tratamientos adecuados».

Es así cómo se consigue optimizar el momento de aplicación de productos fitosanitarios, evitando tratamientos innecesarios, con el consiguiente ahorro económico para el agricultor y la disminución en el aporte de fungicidas en los cultivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo José Ignacio Miguel, agricultor de San Asensio, Premio Mildiu