Laura Rivado anuncia la constitución de la Comisión de la Mujer como nuevo órgano de intervención local, se supone que de carácter consultivo, dos días después del cierre del departamento de Igualdad que inició su andadura a principios del mes de septiembre con el respaldo ... financiero del Gobierno riojano y deja como legado un informe de situación especialmente crítico con la realidad advertida en la localidad jarrera.
Publicidad
Lo hizo acompañada por representantes de dos asociaciones (Ymca y La Kel del Kaló) y de Manuel Gasalla, concejal delegado de Servicios Sociales, al ser ésta el área de la que dependerá su gestión, de obtener el respaldo del pleno el próximo miércoles. Y avanzando, detalló al mismo tiempo la alcaldesa, que nace para «apoyar, promover, dinamizar y proponer actividades que tengan como referencia a la mujer y a su entorno», en correspondencia con la «apuesta clara por la igualdad» que atribuye al gobierno tripartito que preside y en la que asegura haber trabajado «en los últimos meses».
De acuerdo con los datos facilitados en su encuentro con los medios, este organismo estará presidido por uno de los miembros de la cúpula municipal y trabajará, «en un primer momento», junto las entidades jarreras que participaron en el mismo aunque sin renunciar, en todo caso, a la posibilidad de «sumar a otros colectivos o personas que nos puedan orientar en la materia, proponer acciones y ayudarnos en su desarrollo», apuntó la regidora socialista.
«Hemos querido contar con las asociaciones aquí presentes como entidades de referencia en la ciudad», remarcó Rivado en su alocución. «Pero la Comisión de la Mujer no estará cerrada en ningún caso, sino que queremos que sea un órgano abierto, con una periodicidad establecida, y que sirva como impulso al trabajo que desarrollan» dentro del espectro asociativo de la capital riojalteña.
A fin de cuentas, argumentó a renglón seguido, éste órgano parece concebido como una herramienta de trabajo colectivo con la que se pretende «recoger, articular y dar respuesta a las necesidades, propuestas y programas que se propongan» desde todas las asociaciones del municipio.
Publicidad
Filosofía del nuevo proyecto
Con la clausura del departamento de Igualdad aún presente, y con ésta la despedida de Marta Uribe que coordinó sus actividades durante el último medio año, Laura Rivado insistió en calificar de «muy necesario el trabajo en materia de igualdad, pero sobre todo en visibilizar e impulsar las acciones que favorezcan a las mujeres jarreras». Y sobre la base de ese argumento defendió publicamente la constitución de la Comisión de la Mujer como «un órgano de representación, participación e interlocución entre el movimiento asociativo y la administración local para la toma de decisiones sobre políticas públicas destinadas a la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito municipal».
Para ello propondrá que los portavoces de las fuerzas políticas no representadas en el Ejecutivo local acaben integrándose en este organismo «para que puedan hacer llegar sus propuestas», entendiendo que en él «caben todos».
Publicidad
Y junto a la organización anual de la Semana de la Mujer que promueve Mujeres de la Vega defendió la programación de otras iniciativas que impulsen «actividades que sirvan para tratar temas relacionados con la igualdad o el análisis de la situación de las mujeres en distintos ámbitos», entendiendo que la comisión que propondrá al pleno podría proover actuaciones concretas desde la propia Corporación y dentro del espectro jarrero.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.