Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La exclusión de las casas rurales de alquiler íntegro, las viviendas turísticas y la compra de terrenos «como activos subvencionables», y la modificación del porcentaje de subvención del mobiliario que se incluya en las propuestas, son algunas de las novedades recogidas en la convocatoria de ... ayudas económicas que serán gestionadas por la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (ADRA) con cargo a los fondos Leader de la Unión Europea y, más concretamente, dentro del Programa de Desarrollo Rural de La Rioja para el periodo 2014-2020.
De todo ello, y sobre otros muchos detalles que definen las condiciones de esta propuesta, informarán hoy, desde las diez de la mañana y en el salón de actos del antiguo Banco de España, los responsables de la agrupación, con base en la comarca jarrera, a los promotores que estén interesados en la puesta en marcha de alguna actividad económica vinculada a los sectores amparados normativa continental y pretendan acceder a las subvenciones que se ofertan.
A fin de cuentas, ADRA dispondrá de hasta 600.000 euros, aportados directamente desde Bruselas, «para el impulso de nuevos proyectos» que se desarrollen en alguno de los treinta y dos municipios que se encuentran dentro de su ámbito de influencia.
El plazo otorgado para la tramitación de estas solicitudes finaliza el 31 de enero del próximo año, recuerda la junta de la entidad riojalteña en el comunicado que anuncia la celebración de este encuentro, especialmente dirigido «a los futuros o potenciales promotores de los proyectos que concurran a esta convocatoria».
El objetivo de estas ayudas, viene a remarcar el documento, es «impulsar y promover proyectos en el medio rural que mejoren la competitividad, el medio ambiente y la calidad de vida en las áreas rurales». De ahí que se exija, de forma explícita, que para poder optar a las subvenciones «los proyectos deben perseguir estos objetivos, preferentemente generando riqueza, en todas sus vertientes, y empleo en el medio rural, tanto de forma directa como a través de la consolidación del mismo».
Para evaluar el impacto que podría llegar a tener esta iniciativa de la Comunidad Europea, la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta recuerda que en la anterior convocatoria, realizada en enero de este mismo año, se presentaron veintinueve proyectos que pretendían ejecutarse en diecisiete municipios. Dieciocho fueron considerados ‘productivos’ y once ‘no productivos’, suponiendo entre todos ellos una inversión asociada de 4,6 millones de euros y un presupuesto aproximado de 516.000 euros.
Contemplaban, según las previsiones barajadas por sus impulsores, la creación de al menos una decena de puestos de trabajo y la consolidación de otros cinco más.
Y, por lo que respecta a la naturaleza de las actuaciones programadas, la mayoría de los proyectos de carácter ‘productivos’ estaban directamente relacionados con el turismo (más específicamente con su vertiente enoturística), la sanidad y el ocio, mientras que los ‘no productivos’ perseguían la recuperación del patrimonio y la puesta en valor del paisaje, casi en su totalidad.
Se trata, no obstante, de un perfil provisional que espera a la resolución de los expedientes que siguen siendo revisados, de forma individualizada, por parte de los técnicos de la Consejería de Agricultura del Gobierno regional.
El alcance económico de las ayudas podría llegar a situarse, como máximo, en el 40% de la inversión prevista en el caso de los proyectos ‘productivos’, y de hasta un 80% en el de los ‘no productivos’, limitándose, eso sí, la cuantía final del gasto por promotor y convocatoria que en ningún caso debería superar los 150.000 euros.
El plazo de ejecución de los proyectos es de quince meses, dejando claro que no cumplir con ese compromiso acarrearía la pérdida de la ayuda otorgada en principio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.