Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Los ascensores conectan Bidebarrieta con Mutiloa. Ayuntamiento
Vecinos de Errekatxu promueven un bloque de viviendas ante la imposibilidad de rehabilitarlas

Vecinos de Errekatxu promueven un bloque de viviendas ante la imposibilidad de rehabilitarlas

Inaugurados los nuevos ascensores que conectan Bidebarrieta con Mutiloa tras finalizar los realojos en la primera fase de la urbanización

Domingo, 10 de marzo 2024, 00:03

Quince familias promoverán un bloque de viviendas en los números 17 y 19 de la calle Errekatxu al aprobar el Ayuntamiento una modificación del Plan General con objeto de dar cobertura urbanística a su petición.

Los propios vecinos habían visto que la rehabilitación de sus casas no era posible, por lo que solicitaron al Ayuntamiento una solución para conseguir hacer frente a una nueva promoción

Por ello, aprovechando la posibilidad de modificar el Plan General en el área de Txonta, también se sometió al mismo trámite del planeamiento municipal para los números 17 y 19 de Errekatxu. En el caso del número 21 se procedió a su demolición.

Regeneración Errekatxu

  • Nuevo proyecto Vecinos de los números 17 y 19 de Errekatxu promueven un nuevo bloque de viviendas, para lo que se ha requerido llevar a cabo la modificación del Plán General.

  • Viviendas Este proyecto cuenta con dos fases. Una primera de 77 viviendas que está finalizada y una segunda de 73 viviendas en ejecución.

  • Parking 400 plazas.

No obstane, el mal estado de conservación de los edificios situados en dichos números 17 y 19, así como la reciente desaparición de la vivienda familiar del número 21 por el mismo motivo, hacen necesaria una intervención de regeneración urbanística urgente, respondiendo esta modificación a la necesidad trasladada por algunos de los vecinos y de las vecinas de estos números que precisaban de un nuevo planeamiento para abrir el camino a una solución para los problemas de sus viviendas.

La concejala de Urbanismo, Ana Tellería, ha señalado que «con esta modificación puntual del planeamiento abrimos la posibilidad a que los vecinos y las vecinas de estos números puedan estudiar, plantear y ejecutar soluciones solventes para la situación actual de sus viviendas».

Modificación del Plan

Tanto desde la parte política como desde la parte técnica vieron que dar una nueva ordenación a la calle podría ser una vía de solución a sus problemas y trabajaron así el diseño de la futura calle.

Todo el material elaborado en relación al proceso de realización de la propuesta de modificación del PGOU será publicado en la página web municipal y estará igualmente disponible en las oficinas municipales.

La modificación puntual expuesta deberá ser aprobada por mayoría absoluta en un Pleno Municipal extraordinario que se celebrará en breve.

Abierto el ascensor

Por otro lado, en este momento, avanza la urbanización de Errekatxu. Así, el Ayuntamiento ha comunicado la apertura de los nuevos ascensores, una vez que desde hace unos meses están realojados ya 46 propietarios de las viviendas antiguas que fueron derribadas.

La promoción de viviendas incluye un acceso desde la calle Bidebarrieta frente a la travesía de San Agustín, desde el que se ha habilitado un paso para entrar a los garajes y dos ascensores públicos que mejorarán la accesibilidad de Mutiola y Sansaburu.

Fuentes del Ayuntamiento han comunicado que «el ascensor cuenta con una protección con un material de color verde, a petición de los vecinos, con el fin de evitar el efecto espejo que provocaba el cristal».

Asimismo, en los bajos de la urbanización se plantea una zona comercial en la que se incluye un supermercado, mientras que en el área más cercana a Portalea se establecía la cesión de 850 metros cuadrados para que el Ayuntamiento ejecute la ampliación de la Casa de Cultura.

La urbanización dispondrá de tres bloques en forma de U con una plazoleta central de uso público. En la parte inferior se trabaja en el parking de vehículos.

Este proyecto cuenta con dos fases. Una primera de 77 viviendas que está finalizada y una segunda de 73 viviendas en ejecución. De estas últimas, 39 se encuentran próximas a Bista Eder y 34 junto a Bidebarrieta. Todo el conjunto se contempla con un área de garajes para 400 plazas y 82 trasteros.

En base a las primeras previsiones se prevé que toda la construcción quede finalizada para el primer trimestre de 2025.

Este proyecto introduce igualmente importantes mejoras en movilidad, por su accesibilidad a nuevos puntos y por los nuevos aparcamientos que ofrece y la modificación del trazado de la calle actual, abriéndose el nuevo vial, en funcionamiento, desde Eulogio Garate (trasera de Portalea) que llega hasta la nueva urbanización para enlazar con la bajada hacia Urtzaile. Esta vía permitirá dar continuidad al circuito de calles que completan el recorrido por el extrarradio de Eibar por la ladera sur y facilitará el movimiento de vehículos como alternativa a la N-634. Junto a ello, los trabajos abren un importante paso desde San Agustín hacia Errekatxu.

Entre los planes de la promotora figura el de dotar a la plaza central de una serie de locales comerciales, en concreto 22. Además se abrirá un nuevo supermercado para el conjunto de la urbanización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vecinos de Errekatxu promueven un bloque de viviendas ante la imposibilidad de rehabilitarlas