Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
ASKASIBAR
'Txopitea eta Pakea' vuelve a Errebal

'Txopitea eta Pakea' vuelve a Errebal

Después de 14 años fuera del emplazamiento que eligió su autor, Jorge Oteiza, el trabajo se instaló, durante la tarde de ayer, frente al Coliseo

ALBERTO ECHALUCE

Eibar

Miércoles, 26 de mayo 2021, 02:32

La escultura 'Txopitea eta Pakea' vuelve a sus orígenes, en Errebal, justo en la zona en la que fue instalada por su autor, Jorge Oteiza, en 1998. Durante la mañana de ayer, unos operarios manipulaban la escultura en el parque del ambulatorio, su último emplazamiento, para su traslado a Errebal, donde las obras están muy adelantadas y quedan pocos días para su inauguración. A las 13.30 horas, la escultura estaba situada en un camión cerca de la futura plaza de abastos y a las 15.00 horas se iniciaron los trabajos de sellado, frente al teatro Coliseo, lugar que fue elegido por su autor.

Esta emblemática escultura para Eibar fue trasladada en el año 2007 a los locales de Alfa Arte, donde fue remozada. El motivo de la retirada de su emplazamiento fue la demolición de la plaza del mercado de Errebal para la construcción de un nuevo centro comercial.

En un principio, se planteó la construcción de una nueva área comercial en este punto, y la propia promotora, Value Investment, tenía previsto integrar la escultura en su proyecto de obra. No obstante, los planes para Errebal fracasaron y es justo 14 años después, en cuanto ha quedado urbanizada la zona y con la finalización del edificio multiusos, cuando se ha trasladado a su punto de origen inicial.

Por ello, tras permanecer guardada en Alfa Arte y en vista de los sucesivos retrasos que tenía la obra de Errebal, se decidió llevarla al parque del ambulatorio, en pleno consenso con la familia Txopitea. Fue un 21 de junio de 2013 cuando se efectuó el traslado al ambulatorio. A la cita acudieron representantes de todas las formaciones políticas de la corporación municipal, el subdirector del Museo Oteiza, Juan Pablo Huércanos; conocidos artistas locales como Imanol Larrañaga o José Zugasti, y amigos y conocidos del malogrado Daniel Txopitea. Lógicamente, tampoco faltaron a la cita los familiares del reconocido pintor, entre los que estuvieron su viuda, Begoña Zendoia; su hija, Ainize Txopitea, y su madre, Honori Guinda. Fue precisamente Jorge Oteiza quien seleccionó Errebal como ubicación tras visitar otros lugares del municipio. El 29 de enero de 1998, acompañado del pintor José Antonio Sistiaga, de su secretaria Begoña y del exdiputado foral de Urbanismo y alcalde de Zumarraga, Anton Arbulu; Oteiza, sentado en su silla de ruedas y con indicios de una gripe severa, dedicó más de una hora a localizar el lugar idóneo donde ubicar su creación.

Con la maqueta del proyecto en sus manos, pidió girar y desplazar cerca de un metro la escultura del lugar inicialmente seleccionado por él en un principio y donde las grúas habían depositado inicialmente la obra, de 3.500 kilogramos de peso y más de tres metros de altura. «La veo bien, porque está ahí, quieta», señaló una vez finalizados los trabajos.

Cerca del domicilio

Oteiza eligió Errebal como punto equidistante entre el que fuera domicilio eibarrés de los Txopitea, en la calle San Agustín, y el estudio del artista fallecido en enero de 1997.

Su recuperada ubicación se ajusta a esa equidistancia y el Ayuntamiento, consciente de ello y ante el significado de la escultura y su relevancia, le ha otorgado un escenario adecuado, respetando en lo posible el espíritu de la obra.

Su instalación, primero en Errebal, luego en el parque del ambulatorio, ha motivado numerosas quejas entre los vecinos por su estado de conservación. De fácil acceso, siempre ha estado sometidas a pinturas y grafittis, que levantaban el enfado entre los vecinos. No obstante, el Ayuntamiento siempre se ha encargado de su limpieza.

Las protestas llegaron a la sección de 'La Mirilla' en muchas ocasiones. «Si se cambia de lugar, es de esperar que se le dote de un espacio que impida el acceso tan fácil del público a la pieza», comentaba un destacado pintor eibarrés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Txopitea eta Pakea' vuelve a Errebal