Eibar se ha convertido en una ciudad que está acogiendo congresos de mediano formato como el Ploneconf celebrado en octubre. Echaluce

Tres congresos ofrecerán retos sobre el Deporte, Euskera y Comunicación

Para el jueves día 16 tiene lugar la jornada 'Ciudades en marcha' que ha concitado un gran interés entre los gestores deportivos

Viernes, 10 de noviembre 2023, 00:00

Nuestra ciudad se ha convertido en un punto de encuentro de congresos de mediano formato -no al nivel que los que se organizan en las capitales vascas-, pero que demuestran que podemos ser un foco de atracción de expertos. Todavía queda en el recuerdo las ... buenas sensaciones que dejó en octubre la 20ª edición de la conferencia internacional Ploneconf 2023, uno de los principales eventos de sistemas de gestión de contenidos de software libre en internet, que se celebran en Europa y en el que Eibar fue su sede.

Publicidad

Ahora, para la próxima semana está prevista la celebración de una importante jornada, bajo el lema, 'Ciudades en marcha: actividad física y desarrollo local' que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre y que será también el colofón a la asignación de Eibar como Ciudad del Deporte. Esta jornada será un punto de encuentro para debatir sobre el papel e impacto del deporte y la actividad física en el tejido urbano de la ciudad y en la mejora de la calidad de vida de las personas.

Por ello, las personas que asistan a la jornada compartirán sus experiencias y opiniones en torno a los retos planteados en diversas mesas de trabajo distribuidas en tres salas temáticas. Para ello se configuran tres salas con dos mesas y cada una contará con una persona referente del sector con amplia experiencia en el reto a abordar. Una de ellas será la sala ciudad, otra será la sala sociedad y otra la sala economía.

El alcalde de Eibar, Jon Iraola, y la concejala de Desarrollo Económico, Vanessa Hortas, señalaban que «estamos seguros que de este congreso saldrán importantes retos a desarrollar desde el ámbito local».

Por su parte, Hortas recordó otras iniciativas dirigidas a lograr el impulso económico en el deporte con el proyecto que unía a la Real Sociedad, SD Eibar, Ayuntamientos y del BIC Gipuzkoa en la que participan profesionales del ecosistema deportivo, entre los que se encuentran empresas, startups, emprendedores, agentes del I+D+i, entidades y agentes deportivos, entidades públicas y agentes de aceleración e inversión.

Publicidad

Comunicación de valores

Iraola destacaba «las posibilidades que abría el deporte por su transversalidad, en una ciudad con un importante tejido asociativo, con equipos, asociaciones y entidades, en donde el deporte es una vía importante de comunicación de valores».

En el contexto de la jornada del deporte se presentarán los resultados de los aspectos trabajados en las tres salas, de forma que todas las personas participantes podrán conocer las principales reflexiones y conclusiones de todas las mesas de diálogo. De momento se han apuntado a este congreso 60 personas, dada la expectación que han concitado, aunque inicialmente se planteó un tope para 70 inscripciones. De momento las inscripciones siguen abiertas. Previamente tendrá lugar una conferencia, bajo el título: 'Deporte y Agenda Urbana. La ciudad activa como estrategia de desarrollo', a cargo de Juanma Murua, economista, consultor e investigador. Murua es especialista en deporte y desarrollo local. Hablará sobre algunos apuntes para una estrategia municipal de deporte, actividad física y vida saludable.

Publicidad

Citas en noviembre

  • Día 16. Congreso: 'Ciudades en marcha: actividad física y desarrollo local'. Esta jornada será un punto de encuentro para debatir sobre el papel e impacto del deporte y la actividad física en el tejido urbano de la ciudad y en la mejora de la calidad de vida de las personas.

  • Día 21. En el Palacio Markeskua, jornada bajo el título 'Eibar, una ciudad que educará en euskera', organizada por UEU, en colaboración con el Ayuntamiento.

  • Día 23. Tendrá lugar la II Jornada de Comunicación y Transparencia en las administraciones públicas, que tendrá lugar en el teatro Coliseo, en horario de 9.00 a 13.45 horas, y se podrá seguir vía streaming, a través de YouTube.

Euskera y la comunicación y transparencia

El 21 de noviembre se celebrará en Markeskua una jornada bajo el título 'Eibar, una ciudad que educará en euskera', organizada por Universidad Vasca de Verano, en colaboración con el Ayuntamiento. El acto, que tendrá lugar en el palacio Markeskua de 9.30 a 13.30 horas, estará dirigido a «quienes forman parte del sistema educativo formal, informal y no formal, miembros de la asociación, diferentes agentes, cualquier persona que quiera formar parte del proyecto». Para el próximo 23 de noviembre la II Jornada de Comunicación y Transparencia en las administraciones públicas, que tendrá lugar en el teatro Coliseo, en horario de 9.00 a 13.45, y se podrá seguir vía streaming, a través de YouTube. Esta iniciativa se enmarcan dentro del 'Plan de Comunicación y Transparencia 2021-2023', aprobado en febrero de 2021, se pretende visibilizar y dar a conocer la labor de las administraciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad