

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ALBERTO ECHALUCE
Miércoles, 8 de julio 2020
Fueron muchas las personas que salieron en ayuda de la mujer apuñalada en la calle Sostoa, pero la que nunca olvidará los hechos ocurridos ... fue Miren, quien llegó a ver la primera agresión, seguida de una puñalada, de R.U.D, un menor de 17 años, sobre su expareja. «Iba a bajar por las escaleras mecánicas de Sostoa, detrás del cuartel, en el momento en el que vi a un chico agrediendo a una mujer. Le recriminé y tras abandonar el lugar volvió a los pocos momentos con una navaja lanzándose sobre la pierna de ella, causándole la herida. Pensé que me iba a agredir a mí, cosa que me dejó aterrorizada», recuerda Miren.
Tras producirse la puñalada, la testigo puso su chaqueta encima de la herida «para tratar de frenar la hemorragia». «Allí estuvimos esperando a la ambulancia. Se mareó un poco, pero después entró consciente en el coche médico», recuerda. Miren no puede precisar quién era la persona que filmó el vídeo con el móvil en los primeros golpes que propinó R.U.D. «Había una chica con unos niños, pero no vi nada de móviles. Sólo pude ver agresiones y mucha tensión».
Gracias a la grabación, el agresor pudo ser identificado. Se trata de la actual pareja de la víctima, un varón menor de edad al que la Ertzaintza buscaba desde el martes y que este miércoles por la mañana fue arrestado tras presentarse por su propia voluntad en una comisaría. El detenido ha sido acusado de un delito de violencia de género y lesiones. Permanecerá en dependencias de la Ertzaintza hasta que finalicen las correspondientes diligencias policiales.
Tras la puñalada, el joven salió corriendo hacia la casa de su expareja, en la calle San Cristóbal de Eibar, pero después abandonó el lugar sin que la Ertzaintza lograra su detención. Con los datos aportados por los testigos, la policía consiguió identificarle y se personó minutos después de los hechos en el domicilio de la víctima, sin que se lograra la detención.
Fuentes de la policía autónoma aseguraban que habían centrado la investigación para localizar al agresor «por todo Gipuzkoa» pero las pesquisas estaban centradas en la zona de Andoain, última residencia del agresor, tras haberse separado de la mujer agredida. No obstante, fue el autor del ataque el que se entregó a la Ertzaintza 18 horas después del dramático episodio.
Por su parte, la mujer herida se encuentra muy grave debido a que la puñalada le atravesó la arteria femoral, lo que provocó que perdiera mucha sangre en el mismo lugar de los hechos. Desde allí fue conducida en un primer momento al Hospital de Mendaro, pero en vista del carácter de gravedad de la herida fue trasladada posteriormente al Hospital Donostia, donde permanece ingresada.
Tras este ataque, el Colectivo de Mujeres de Eibar y el grupo Nalua convocaron ayer la celebración de una manifestación para mostrar «su apoyo y solidaridad con la víctima». Los grupos feministas vieron como «imperiosa la necesidad de seguir trabajando a favor de una sociedad más igualitaria, libre del sistema patriarcal machista que agrede y mata a las mujeres».
La Junta de Portavoces municipal, órgano de representación de todos los grupos municipales, emitió un manifiesto en el que mostraba «su más absoluta repulsa y condena ante lo ocurrido». Además, trasladó a la víctima «todo el apoyo del Ayuntamiento de Eibar» y le deseó «una pronta recuperación». En este sentido, puso también a su disposición «los servicios que presta el departamento de Igualdad, donde se le podrán facilitar todos los recursos que precise».
Los representantes de los grupos políticos, PSE-EE, EAJ-PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos también mostraron su rechazo «a esta y cualquier otra forma de violencia machista que deja entrever la aún palpable desigualdad social entre hombres y mujeres». Finalmente, reiteraron su compromiso para seguir trabajando por una sociedad igualitaria, libre de violencia machista en todas las manifestaciones.
El alcalde, Miguel de los Toyos, anunció que «vamos a poner todos nuestros recursos en manos de la víctima y su familia». Igualmente, De los Toyos afirmó que «vamos a trabajar también por la eliminación de la violencia machista».
La Diputación expresó ayer «su más firme rechazo» a la agresión machista y, asimismo, mostró «todo su apoyo y solidaridad» con la víctima. La portavoz foral, Eider Mendoza, manifestó que «ataques y actitudes de este tipo no tienen cabida» en nuestra sociedad y, por lo tanto, ha llamado a la sociedad a mostrar «su compromiso en contra de la violencia machista».
En virtud del Protocolo Institucional de Repuesta Pública ante la Violencia contra las Mujeres de Gipuzkoa, la Diputación se sumó a la declaración institucional de condena aprobada de forma unánime por el Ayuntamiento de Eibar. Mendoza se ha reafirmado en que «la dignidad, la libertad y la integridad física de las personas son derechos inviolables» y, por lo tanto, las conductas que atentan contra estos derechos son «inaceptables», además de «injustas e indignantes. Nos encontramos ante un problema estructural, las actitudes e ideas machistas que quieren tener sometidas y bajo control a las mujeres. Por todo ello, una vez más, ponemos el acento en la reivindicación de la igualdad de hombres y mujeres, así como en el compromiso de seguir dando pasos hacia la igualdad», apuntó Mendoza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.