Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Servicio de Prevención de Adicciones, que se gestiona desde los Servicios Sociales municipales de Ermua, incluyó el año pasado actuaciones en el campo del juego patológico y las adicciones tecnológicas. Esta nueva materia de prevención se suma a las actuaciones en temas como el ... alcohol, el consumo de cannabis y otras sustancias que producen situaciones de drogodependencia y que se trabajan anualmente en los centros educativos de la villa.
En el último informe presentado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ermua se recogían los datos objetivos de esta intervención, recientemente incorporada a las actuaciones preventivas a nivel local que, según este servicio, fue uno de los talleres que mayor participación registraron en el curso pasado.
Se contó con 168 jóvenes de tercer curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria del municipio (78 chicas y 90 chicos) que intervinieron en una sesión dinámica y participativa, de dos horas, para promover la reflexión sobre el juego patológico y las adicciones tecnológicas, a través de vídeos y otras herramientas, con trabajo en grupos. En esta ocasión la atención se planteaba en torno a las apuestas y el uso de las nuevas tecnologías.
Durante el pasado curso también se desarrollaron, con el alumnado de tercer curso de la ESO, actividades para conocer los posibles riesgos y consecuencias del consumo de cannabis, con sesiones prácticas y dinámicas para promover la reflexión, tanto en el centro escolar como online. En estas actividades participaron 140 jóvenes (82 chicas y 58 chicos).
Con el alumnado de segundo curso de la ESO se trabajó la prevención del consumo abusivo de alcohol, con la actuación del mimo Peter Roberts, que posteriormente se analizaba en los centros educativos. En esta actividad participaron 139 jóvenes (78 chicas y 61 chicos).
Del riesgo del alcohol y la promoción de conductas responsables en torno al consumo de drogas también se habló en las aulas de los centros educativos locales de cuarto curso de la ESO, con sesiones prácticas para promover la reflexión. En estas dos sesiones de 90 minutos tomaron parte 113 jóvenes (63 chicas y 50 chicos).
Además, 119 jóvenes (50 chicas y 69 chicos), también de cuarto curso de la ESO, tomaron parte en el programa 'Cine en valores', para la prevención de drogodependencias y el fomento de hábitos saludables. Consiste en el visionado de películas, que se proyectan habitalmente en el Ermua Antzokia, y el desarrollo de unidades didácticas en las aulas.
Por último, 208 jóvenes (111 chicos y 97 chicas) se acercaron a un stand informativo, que se instaló en la fiesta de San Martín, donde se informaba sobre la prevención y la reducción de riesgos ante el consumo de sustancias.
En estos programas se invirtieron cerca de 65.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Ermua aportó 40.161 euros y el Gobierno vasco 24.811 euros.
En total, con estas intervenciones preventivas y las atenciones a la totalidad de la población, el curso pasado se trabajó en estas materias con cerca de 900 personas desde el Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Ermua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.