Viernes, 3 de noviembre 2023, 00:00
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el reglamento de atención diurna, integrada a las personas mayores, en situación de dependencia. Con este programa, el Ayuntamiento de Eibar pone en marcha un programa de atención psicosocial para personas mayores. La portavoz socialista, Ana Telleria, explicó que « ... se trata un servicio gratuito con el que se busca potenciar la autonomía de las personas mayores para prevenir su posible deterioro físico o mental, así como posibilitar que vivan en sus domicilios con la mejor calidad de vida el mayor tiempo posible».
Publicidad
Para ello, el Ayuntamiento aportará 25.000 euros, «aunque en los próximos ejercicios se introducirá una partida presupuestaria para mantener el servicio en 2024». Las personas interesadas se podrán incorporar a lo largo del curso. El programa se desarrolla en los cuatro hogares del jubilado de Eibar. En horario de tarde, en Beheko Tokia, se llevará a cabo los lunes y jueves; en Ipurua, los lunes y miércoles; en Unzaga, en horario matinal, los lunes y viernes; en Urki, se prestará los lunes y miércoles.
Por parte de EAJ-PNV y Elkarrekin Podemos, Iker Laka e Isabel Fernández, respectivamente, coincidieron en que «el envejecimiento de la población se ha incrementado y se exige recursos para que las personas sigan el mayor tiempo posible en su hogar. Este reglamento recoge prestaciones, la gestión, precios. No obstante, consideramos que las plazas no son muchas con lo que apoyaríamos su potenciación».
Por su parte, desde EH Bildu, Gorka Errasti dijo que «el Ayuntamiento lleva un tiempo desarrollando la creación de este servicio, aunque lamentablemente fue uno de los que se quedó sobre la mesa con la pandemia». Así recordó Errasti que «en marzo, desde la comisión de Servicios Sociales dimos el primer paso para su creación de este espacio de atención, de centro de día y el desarrollo del reglamento para participar en él. Además, el mapa de Servicios Sociales y la propia Ley de Servicios Sociales establecen claramente -según EH Bildu- cuáles son las competencias municipales en la materia, ésta una de ellas. Mapa que tiene más de diez años y que seguimos sin cumplir del todo».
Por ello, desde el grupo abertzale dijo que «al ser un programa en grupo, también permite favorecer las relaciones interpersonales y aumentar el bienestar de los participantes».
En declaraciones de la socialista Ana Telleria, «nuestras políticas sociales van encaminadas a la mejora de la calidad de vida de las personas, en este caso concretamente a la mejora de calidad de vida y envejecimiento de las personas mayores. Mediante este programa de prevención del deterioro cognitivo y físico en nuestros mayores estamos fomentando un envejecimiento activo e intentando frenar o retrasar las consecuencias del proceso natural de envejecimiento».
Publicidad
El programa está dirigido a personas mayores de Eibar en situación de fragilidad. «Preferentemente mayores de ochenta años, personas mayores de 65 que se encuentran en situación o en riesgo de aislamiento, soledad, abandono, etcétera; o mayores de 65 años bajo prescripción técnica. No está pensado para personas con deterioro cognitivo pero cuando algún usuario que lleva tiempo participando en el programa empieza a presentar síntomas de deterioro cognitivo, puede continuar participando si se valora que su continuidad le reporta beneficios», dijo Telleria.
En el programa se trabaja la estimulación de la persona en su integridad; es decir, a nivel social, cognitivo, físico y afectivo-emocional. Para ello se realizan cuatro tipos de actividades: puesta al día, estimulación física, relajación y estimulación cognitiva. Ante ello, Errasti, de EH Bildu, solicitó la contratación de personal para este objetivo. «Se hace muy necesaria la contratación por parte del Ayuntamiento de una profesional técnica en personas mayores. Por un lado, porque las personas mayores de 65 años representan en Eibar el 25% de la población. Y por otro lado, porque cada vez se ponen en marcha más recursos que corren el peligro de saturar el departamento de Servicios Sociales y su dirección; y, cómo no, para poder desarrollar óptimamente las políticas dirigidas a personas mayores».
Publicidad
Atención psicosocial
Servicio. El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el reglamento de atención diurna e integrada a las personas mayores. Se trata de un servicio gratuito que se prestará a los mayores de 65 años.
Días. El programa se desarrolla en los cuatro hogares del jubilado de Eibar. En horario de tarde, en Beheko Tokia, se llevará a cabo los lunes y jueves; en Ipurua, los lunes y miércoles; en horario matinal, en Unzaga, los lunes y viernes; y en Urki, los lunes y miércoles.
Información. Inscripción de forma presencial en la cuarta planta de Portalea; por teléfono, al 943 70 84 40 o por correo electrónico, en la dirección gizartekintza@eibar.eus.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.