Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eibar va a llevar a cabo una nueva campaña de sensibilización en materia de residuos cuyos objetivos fundamentales son concienciar a los eibarreses y eibarresas de la necesidad de separar correctamente los residuos que generamos, principalmente el ... orgánico, e informar a la ciudadanía de cuanto precisa para ello. Esta campaña se puso en marcha el lunes y se prolongará hasta el viernes.
En 2018 y 2022 se realizaron campañas similares que tuvieron una buena acogida, por lo que este año nuevamente se llevará a cabo una iniciativa con objeto de promover el reciclaje en el municipio, ya que los porcentajes de recogida selectiva están «estancados e incluso disminuyendo ligeramente». Actualmente la tasa de recogida selectiva es de un 55%, cuando en 2019 y 2020 era del 57% y en 2021 del 56,7%. Y en la fracción de orgánica se están encontrado cada vez más impropios.
Con esos objetivos, un equipo especializado integrado por dos educadores ambientales recorrerá estos días varias calles del municipio, visitando diferentes islas de contenedores, principalmente alguna de las zonas donde se ha detectado que en los contenedores de orgánico se depositan incorrectamente los re- siduos, por lo que las cantidades de impropios son elevadas. Los educadores estarán presentes en las calles hoy de 9.30 a 14.30 horas, y mañana y el viernes por la tarde de 16.00 a 20.00 horas.
«Lo interesante de esta campaña es que los educadores ambientales encargados de su ejecución recorrerán distintas islas de contenedores ubicadas en Eibar y enseñarán, in situ, a los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen cómo gestionar correctamente los residuos que generan. Se trata de solucionar las dudas que tengan para reciclar mejor. Y, sobre todo, con la campaña queremos incidir nuevamente en la idea de que reciclar los residuos es algo que nos corresponde a todos y a todas, que es algo que debemos hacer sí o sí», señala el alcalde Iraola.
Además, mediante esta campaña, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento pretende fomentar el buen uso de los diferentes contenedores, en especial el del residuo orgánico (contenedor marrón) y el del rechazo (contenedor gris), con el objetivo de mejorar así la tasa de recogida selectiva en Eibar, que en lo que va de año (hasta septiembre) se encuentra en un 53,65%. De conformidad con estos datos, y si bien la tasa de reciclaje en Eibar se sitúa por encima del objetivo europeo establecido para 2020, fijada en un 50%, se debe seguir trabajando para alcanzar las siguientes metas establecidas para los residuos municipales, cuyo reciclado debe ser un 60 % en 2030 y un 65 % en 2035.
Para ello, el Consistorio eibarrés pretende continuar trabajando y poniendo en marcha acciones que permitan incrementar ese dato. Precisamente para eso se llevará a cabo esta campaña. No obstante es necesario concienciar a la ciudadanía «sobre el exceso de residuos que generamos, y la necesidad de reducir esta cantidad reutilizando los objetos y materiales que tenemos en desuso, alargando así su vida útil».
Para ello, el Ayuntamiento puso en marcha en 2021 el programa de talleres 'Reutiliza y Reinventa', el cual se desarrolla anualmente con el fin de ofrecer a la ciudadanía conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para fomentar la reutilización y reparación de objetos y materiales cotidianos. De esta forma se incrementa su valor añadido, se alarga la vida útil de los mismos y se contribuye a reducir la generación de residuos. Para la celebración de estos talleres, el Ayuntamiento ha contado hasta la fecha con una subvención del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco.
Por su parte, la Mancomunidad de Debabarrena también está realizando diferentes actividades con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos en los municipios de la comarca. Entre otras actividades, llevará los nuevos contenedores amarillos y azules a las plazas para presentar a la ciudadanía el nuevo servicio, y describir las facilidades que dan los nuevos contenedores a la hora de reciclar.
Desde la Mancomunidad insisten también que además de las acciones físicas, se han editado tres vídeos para sensibilizar a la ciudadanía sobre la cantidad de basura que genera cada persona en la comarca y fomentar la recogida selectiva. «Cada persona genera más de 400 kg al año, de los cuales 220 kg son de rechazo. Entre los residuos que se depositan como rechazo también figuran el resto de fracciones, por lo que el objetivo es hacer un llamamiento a la ciudadanía para que recicle los residuos de forma selectiva».
Entre los principales impactos de los residuos y focos de preocupación actual sobre el medio ambiente están el cambio climático y las basuras marinas. Por lo que se refiere a la incidencia de los residuos en el cambio climático, estos suponen una fuente difusa de emisión de gases de efecto invernadero, principalmente debido al metano emitido en vertederos que contienen residuos biodegradables. Adicionalmente, la gestión sostenible de residuos ayuda a otros sectores económicos a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes atmosféricos. Por otra parte, la correcta gestión de los residuos evita que estos acaben en el medio marino, lo que contribuye positivamente a la consecución de los objetivos enmarcados en las estrategias marinas.
La Mancomunidad contratará en el próximo mes a tres jóvenes desempleados a través deLanbide, el servicio vasco de empleo, y financiará la contratación mediante una subvenciónprocedente de los fondos europeos Next Generation.
Así, contratará un técnico de apoyo al técnico de medioambiente, un técnico de apoyo en el ámbito de la digitalización de servicios y un técnico de apoyo en la digitalización de procesos administrativos. Los contratos serán a jornada completa y tendrán una duración de 12 meses.
Las solicitudes de empleo serán gestionadas por Lanbide y los interesados podrán inscribirse en la página web lanbide.euskadi.eus a través de 'milanbidenet' hasta este viernes, día 24 de noviembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.