Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
La remodelación del antiguo centro de salud de Amaña para acoger un hogar del jubilado y sede de entidades será la mayor inversión de 2024. E. C.
«El presupuesto responde a las necesidades y proyectos estratégicos», según el PSE

«El presupuesto responde a las necesidades y proyectos estratégicos», según el PSE

El acuerdo con el PNV es valorado por el PSE para «mejorar las infraestructuras, cultura, deporte, aparcamiento y tejido asociativo»

Alberto Echaluce

Martes, 9 de abril 2024, 00:11

El PSE-EE ha realizado una valoración, en la memoria de alcaldía, de las negociaciones mantenidas con los diferentes grupos políticos calificando «el presupuesto como ajustado a las necesidades y a las proyectos estratégicos de la ciudad», tras el acuerdo alcanzado con el PNV y que se ratificará mañana en el Pleno. Para el gobierno municipal socialista, al igual que sucedió en los dos mandatos anteriores, en minoría y sin pactos estables, «hace imprescindible llegar a acuerdos con otras formaciones políticas del Consistorio para garantizar la aprobación del proyecto de presupuestos de 2024».

Además, a pesar de que existe esa evidente necesidad matemática de que el número de votos a favor sea mayor que los que se oponen al borrador, «los acuerdos con terceros sirven para reforzar, enriquecer y mejorar un documento que, desde nuestra visión, era el que nuestra ciudad necesita» .

Por otro lado, el PSE explica que «nos habría bastado con afianzar un acuerdo con uno de los dos grupos mayoritarios de la oposición, pero hemos explorado la posibilidad de llegar a un acuerdo con todos ellos, por entender que cuanto más amplio el consenso, más y mejor podríamos trabajar en común por el bien de la ciudad».

«Los acuerdos sirven para reforzar, enriquecer y mejorar lo que desde nuestra visión Eibar necesita»

En esta dirección, los socialistas afirman que «con el grupo municipal EAJ- PNV, tras un proceso de negociación, hemos acordado la incorporación de enmiendas, propuestas algunas por su grupo y otras por el socialista, y que en conjunto alcanzan un valor de 1.357.250,00 euros».

Negociaciones con los grupos

A raíz de este acuerdo con los jeltzales valoran que «el resultado de estas negociaciones y el consecuente acuerdo, enriquecen el presupuesto 2024, con proyectos y medidas que inciden en diferentes ámbitos de actuación, desde las infraestructuras, el aparcamiento, la cultura, el deporte o el tejido asociativo que beneficiarán a las diferentes zonas y barrios de la ciudad».

No obstante, los socialistas lamentan que «a pesar de haber realizado un esfuerzo por llegar a un acuerdo con los otros dos partidos de la oposición, y habiendo estado muy cerca de alcanzarlo con el grupo municipal EH Bildu, el pacto con estas formaciones no ha fructificado».

Los socialistas afirman que «no cierran la puerta» para llegar a acuerdos en proyectos con el resto de grupos»

No obstante, el PSE mantiene que se ha visto en la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con EH Bildu o Elkarrekin Podemos, aspecto que no significa que el gobierno eibarrés cierre la puerta a alcanzar pactos en otros momentos y sobre otros asuntos».

El alcaldeJon Iraola afirma que «confío en que la negociación llevada a cabo en las últimas semanas, con las distintas formaciones, además de servir no solo para garantizar este presupuesto para el 2024, sino también para sentar los criterios que garanticen negociaciones fructíferas en el futuro».

«Dilatado en el tiempo»

Por otro lado, Iraola quiere señalar que «el borrador de presupuestos fue presentado en diciembre de 2023 tras una ardua tarea de este equipo de gobierno que se dilató en el tiempo más de lo que le habría gustado. Ello unido al hecho de que es necesario conferir al resto de formaciones políticas plazo para analizar el borrador y presentar enmiendas, además de la negociación necesaria para alcanzar acuerdos para garantizar su aprobación en el Pleno de mañana miércoles, han hecho que lleguemos hasta esta fecha, confiando que para el ejercicio 2025 podamos reconducir la tendencia y ser capaces de agilizar la gestión».

Finalmente, Iraola afirma que «es un proyecto ajustado a las necesidades y proyectos estratégicos de Eibar. Nos va a permitir seguir avanzando en la senda de la modernización y de la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y de nuestras vecinas. Ese ha de ser el objetivo del gobierno municipal: Que de una manera humilde y responsable trabajemos, tenaz y persistentemente, para conseguir mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, así como, al mismo tiempo, de Eibar a fin de que resulte atractiva y agradable». EAJ/PNV ya adelantó que «con los acuerdos firmados se introducen enmiendas nuestras que enriquecen el presupuesto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «El presupuesto responde a las necesidades y proyectos estratégicos», según el PSE