![Olano comparte con alcaldes y agentes de Debabarrena planes de desarrollo económico](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/17/media/cortadas/olano-k0UG-U90163737120LbG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Olano comparte con alcaldes y agentes de Debabarrena planes de desarrollo económico](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/17/media/cortadas/olano-k0UG-U90163737120LbG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. e.
Lunes, 16 de septiembre 2019, 21:28
La Diputación y agentes de Debabarrena celebraron una reunión con el objetivo de compartir proyectos para el desarrollo económico. El diputado general, Markel Olano, y el diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio rural, Imanol Lasa, mantuvieron un encuentro de trabajo con los alcaldes de Debabarrena, empresas y agentes de la comarca.
Dentro de la ronda de contactos que viene desarrollando la Diputación Foral con el tejido social y económico de Gipuzkoa de cara a la elaboración del Plan Estratégico para la legislatura, tuvo lugar una reunión previa, en la agencia Debegesa, con representantes institucionales, empresariales, y agentes económicos de Debabarrena.
Entre los temas que se abarcaron estaban tres objetivos. Entre ellos, conocer de primera mano la situación socio-económica de la comarca, los proyectos económicos que están llevando a cabo los ayuntamientos y la agencia de desarrollo, Debegesa, y explorar posibles vías de colaboración con la Diputación.
En dicho encuentro participaron los alcaldes Juan Carlos Abascal (Ermua), Gilen García (Deba), Ane Beitia (Elgoibar), Miguel de los Toyos (Eibar), Igor Aguirre (Mallabia), Jose Ignacio Arregui (Mendaro), Iker Aldazabal (Soraluze) y Jose Ignacio Palenzuela (Mutriku); Eduardo Zubiaurre, Xabier Alzaga y Carlos Abad, en representación de la asociación BPTD (Basque Precision Technology District), que agrupa a 27 empresas aliadas para fomentar el desarrollo económico de la comarca; y Juan Angel Balbás y Cristina Zumeta, gerente y responsable del departamento de Empresa, respectivamente, de la agencia de desarrollo comarcal Debegesa. La asociación empresarial BPTD tiene como objetivo apoyar el sector industrial del Distrito BPTD (Debabarrena y comarcas con características industriales similares).
En esta dirección, en el encuentro mantenido se compartieron distintos factores considerados prioritarios para la competitividad y el bienestar de Debabarrena.
Entre ellos, la recuperación de espacios industriales y urbanos, la gestión del suelo industrial, la posibilidad de implantar proyectos avanzados de conectividad a internet, las infraestructuras de movilidad, el fortalecimiento del posicionamiento industrial de la comarca, la atracción y retención del talento, o la participación en proyectos estratégicos de la Diputación.
En esta dirección, Markel Olano valoró como «muy positivo» el encuentro, subrayando que las comarcas juegan un papel «fundamental» a la hora de abordar los retos económicos y sociales de Gipuzkoa, y que la Diputación va a seguir «profundizando en la colaboración» con las mismas como «piedra angular» para hacer frente a las principales prioridades de la legislatura: el impulso de la actividad económica y los proyectos de futuro, por un lado, y la sostenibilidad y el refuerzo de las políticas sociales, por otro.
«Las comarcas van a continuar siendo un aliado imprescindible en el despliegue de la nueva agenda política, y en la construcción de una Gipuzkoa fuerte en lo económico y cohesionada en lo social», dijo Olano, que prosiguió diciendo que «Debabarrena es una de las comarcas más importantes para que Gipuzkoa mantenga su pulso económico. Ayuntamientos, empresas de distinto tamaño y agentes económicos están sumando fuerzas para que la comarca mantenga también su fortaleza industrial, y la Diputación va a facilitar ese proceso», explicó Olano.
Entre las necesidades de Eibar, se plantearon las relacionados con la ampliación de suelo industrial, en los terrenos junto a Tekniker, de cara a construir un parque tecnológico, así como el desarrollo de terrenos en Azitain, donde se planteó la construcción de la Ciudad Deportiva de la Sociedad Deportiva Eibar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.