ALBERTO ECHALUCE
Lunes, 21 de diciembre 2020, 21:26
El Ayuntamiento de Eibar, junto con la asociación Eibar Centro Comercial Abierto (ECCA), va a poner en marcha una iniciativa para apoyar la digitalización del comercio en la localidad, consistente en la creación de una plataforma a través de la cual se podrán realizar compras ... online en los diferentes establecimientos eibarreses. Un proyecto que va acompañado de un servicio de venta a domicilio. Así, la iniciativa permitirá al comercio adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, dotándole de las herramientas y el apoyo necesario para su digitalización, especialmente en estos momentos de pandemia, así como dar visibilidad a los productos y servicios que ofrecen.
Publicidad
En palabras del concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Alberto Albístegui, «los hábitos cambian, la tecnología avanza y todo esto influye en cómo la gente emplea su tiempo y realiza sus compras. Por eso, esta plataforma proporcionará conexión instantánea con cualquier cliente esté donde esté. Se trata de una primera experiencia que esperamos que vaya consolidándose».
Su materialización se produce como fruto de un acuerdo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y ECCA, cuya ejecución será desarrollada por la empresa B-Lokal, presente tanto en la creación de la plataforma digital, la captación de los establecimientos que participarán, así como en todo el proceso de compra digital y venta a domicilio.
El objetivo de esta iniciativa es que el comercio de Eibar pueda estar presente dentro de un 'Marketplace' donde venderá en comunidad, es decir, un usuario podrá comprar en mercado virtual en diferentes establecimientos de la ciudad sin salir de la página y le llegará toda la compra unificada en la modalidad de envío que el propio usuario escoja.
El comercio eibarrés que decida apostar por la digitalización solo tendrá que elegir los productos que quiera vender dentro del 'Marketplace', especificar los precios en los que desea venderlos, así como añadir descripciones de los productos y servicios que decida incorporar. El resto del proceso será ejecutado por la empresa. De este modo, esta misma semana la empresa ha iniciado una campaña en la que realizará llamadas, visitará y mantendrá reuniones con el comercio local, hostelero y del sector servicios, para explicarles de primera mano en qué consiste todo el proyecto.
Publicidad
Aquellos establecimientos que tengan interés en sumarse al proyecto y apostar por su digitalización y deseen contactar con la empresa antes de que esta se ponga en contacto con ellos pueden escribir un mensaje a través del correo electrónico eibar@blokal.es, donde recibirán toda la información necesaria.
Tras estas primeras reuniones y después de llevarse a cabo todo el proceso, se prevé que la plataforma se podrá empezar a utilizar a finales de enero. El proyecto se inscribe dentro de las propuestas municipales recogidas en el Plan de choque para paliar las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, y cuenta con un presupuesto de 45.000 euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.