Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
La Mancomunidad solicita un mayor reciclaje de basura orgánica. Askasibar

La Mancomunidad gravará las tasas a quienes no separen la basura

Según los datos de este organismo comarcal, la recogida selectiva se ha reducido en 735 toneladas con respecto al año pasado

Alberto Echaluce

Martes, 10 de octubre 2023, 22:48

La Mancomunidad de Debabarrena, representada por todos los municipios de la comarca, ha mostrado preocupación por la bajada de biorresiduos recogidos separadamente, ya que el último año se ha reducido un 7,5% la cantidad de estos residuos, pasando de 66 kg. por habitante el año pasado a 61 kg. en 2023.

Publicidad

Además, la calidad de los biorresiduos también está disminuyendo y semanalmente se extraen de los contenedores marrones cientos de bolsas indebidamente depositadas. En enero de 2023 la Mancomunidad ya identificó una tendencia a la baja en el reciclaje de este tipo de residuos y puso en marcha un dispositivo para hacer un seguimiento de los hábitos de reciclaje de esta fracción en toda la comarca.

Pérdida económica

Los datos de los últimos tres meses han hecho saltar todas las alarmas en la Mancomunidad. La cantidad de residuos recogidos separadamente se está desplomando, en todas las fracciones reciclables en general, pero en el de los biorresiduos en particular. Según el registro de recogida de agosto de 2023, índice donde se reflejan los datos de los últimos 12 meses, se observa que actualmente se recogen muchos menos residuos clasificados adecuadamente respecto a hace un año.

Reciclaje de basura

  • Resultados. La recogida del biorresiduo ha descendido de 66 kilogramos por habitante en 2022 a 61 kg. en 2023.

  • Pérdida económica. Por cada tonelada que se deposita en el contenedor de resto supone una pérdida de 46 euros.

Según los datos de la Mancomunidad, selectivamente se recogieron 735 toneladas menos que el año pasado, y de 735 toneladas un total de 323 fueron de biorresiduos. Las razones de esta bajada pueden ser varias y la Mancomunidad está dispuesta, junto a los ayuntamientos de la comarca, a revertir esta situación.

Los malos datos de reciclaje, además de suponer un mayor impacto ambiental, suponen un perjuicio económico importante. Por cada tonelada de biorresiduo que depositamos en el contenedor de resto supone una pérdida de 46 euros, y si los residuos inadecuadamente depositado son envases, esta pérdida puede superar los 200 euros por tonelada.

Publicidad

La conclusión es clara: las tasas de basura se verán incrementadas si no somos capaces de reciclar más y mejor nuestros residuos. Si en el 2022 cada residuo hubiese sido depositado en su respectivo contenedor la comarca se habría ahorrado más de un millón de euros.

Tomar medidas

Ante la gravedad de la situación, desde la Mancomunidad se plantean una serie de medidas. En primer lugar se va a dar inicio al proceso de contratación para cerrar los contenedores de biorresiduos. Con este cierre se pretende evitar la aparición de impropios en los contenedores.

Publicidad

Por otro lado, se está analizando volver al sistema de gravar la tasa de los y las usuarias que no separen sus residuos. A su vez, la Mancomunidad modificará en breve la ordenanza de recogida de residuos para abrir expedientes sancionadores a las y los usuarios que no separen correctamente sus residuos.

Por otro lado, la Mancomunidad está estudiando la posibilidad de implementar un nuevo servicio de recogida de biorresiduos y envases en las fruterías, bares con pintxos y restaurantes de la comarca.

Además, se va a estudiar un nuevo servicio de recogida de residuos biodegradables de los polígonos de Mendaro, Deba y Mutriku. Dichas medidas tienen un solo objetivo: aumentar la cantidad y la calidad de los biorresiduos recogidos selectivamente en la comarca. Por ello, la Mancomunidad pide a la ciudadanía su participación e implicación, ya que el tema repercute en toda la población de la comarca y, si no se modifican los comportamientos, no se alcanzarán los objetivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad