Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. a.
Miércoles, 11 de septiembre 2019, 21:32
El Foro de Innovación, Emprendimiento y Economía Social celebra mañana una jornada, en Portalea, en el que dará a conocer iniciativas y negocios que utilizan las empresas, startups, organizaciones con o sin fines de lucro e incluso gobiernos para financiar el desarrollo de soluciones a los problemas sociales, culturales y ambientales.
Uno de los ponentes que participará en la cita será Javier Larrañaga que presentará el Grupo Urbegi , un proyecto de alto compromiso social, nacido en el año 2002 con la vocación de aportar soluciones competitivas y de alta calidad a empresas e instituciones, y por esa vía, generar oportunidades de empleo para personas en situación de vulnerabilidad. Con sede central en Balmaseda, cuenta con más de 10 centros de operaciones en el País Vasco y México. En la actualidad, el grupo cuenta con cerca de 500 trabajadores que desarrollan su actividad en instalaciones propias de Urbegi, o bien en las sedes operativas de sus clientes, mediante distintas fórmulas según las necesidades de enclave laboral, subcontratación, externalización y contrato de servicio.
Por su parte, Asier Quintana, presentará las particularidades de la empresa Lanerain S.L, comprometida con el emprendimiento social. Esta empresa ofrece empleo, y sus alumnos y trabajadores desarrollan trabajos de instalación de carpintería, revestimiento de suelos y paredes, pintura y acristalamiento, construcción de cubiertas, instalaciones elécricas y otras actividades de construcción especializada. Quintana es el director del Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Eibar, ubicado en el barrio de Azitain y que cuenta con unas amplias instalaciones, perfectamente acondicionadas para desarrollar diversos ciclos como los de mantenimiento de viviendas, cocina y restauración. El equipo docente lo integran personas especializadas en diversos campos, lo que favorece a la creación de un grupo de trabajo adaptado a las necesidades de los alumnos para ofrecer una enseñanza más personalizada.
Esta jornada dedicada al emprendimiento arrancará a las 9 de la mañana, con la acreditación e inscripción de los participantes. Seguidamente, a las 9.15, intervendrá Alberto Albistegui, concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Eibar.
Después, a partir de las 9.30 horas, se hablará de la 'Realidad, desafíos y actuaciones en el ámbito de la innovación y el emprendimiento y la innovación social en Euskadi: de la idea a la acción', con la participación de Miriam Márquez, de la Diputación Foral de Bizkaia,y el director de Promoción Económica Joseba Amondarain, y Cristina Zumeta, de Debegesa. Posteriormente se hablará sobre el 'Presente y Futuro de la Innovación y el emprendimiento social: vías, oportunidades y líneas de acción en un mundo en cambio', con Gotzon Bernaola, de Innobasque; y Lourdes Mirón, de la Red Creativa y Movimiento B Corp y John Scade, de MAS Business.
Otro tema que se abordará será 'La realidad empresarial en el emprendimiento y la innovación social: creación, mantenimiento en el tiempo y utilidad en la sociedad del siglo XXI', con Elisa Mena, de lka Fundación Novia Salcedo; Oscar Sánchez, de Lantegui Batuak; Mikel Larrañaga, de Eibar Fundazioa ; Antonio Tejada, de Ciudad Accesible; Mirko Gerolin, de Gorabide, Asier Quintana, de Lanerain y Javier Larrañaga, de Urbegi. Sobre las 12.30 horas el turno será para el tema 'Innovación y Emprendimiento social en el ámbito local: aplicaciones prácticas y modelos de éxito', en el que participarán diferentes ayuntamientos de Euskadi con experiencia en estos campos con impacto social en la tercera edad, juventud, inmigración, cambio climático y sostenibilidad, con la participación de Roberto Martínez, del Ayuntamiento de Miranda de Ebro y Yolanda Díez Sáez, del Ayuntamiento de Bilbao.
La última conferencia del día tratará el tema de la 'Economía Social como elemento vertebrador para la construcción de espacios de progreso y bienestar', con Manuel Uriarte, de la Red CREAS, Ander Aizpurua, de Fundación Kutxa, e Ignacio Sainz, de Zaitzean. El Foro finalizará con un debate: 'De la visión del problema social a la oportunidad de generación de riqueza, brainstorming e ideas de negocio', coordinado por Esther Fernández , periodista y presentadora del evento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.