La construcción de 200 viviendas sociales posibilita la peatonalización, el parque, los viales y la eliminación de muros de Solac. fotos askasibar

Iraola pide apoyo a la oposición «para que Txonta se beneficie de 25 millones»

Se requiere la mayoría absoluta para llevar a cabo la modificación del Plan General que posibilite la construcción de 200 viviendas

alberto echaluce

Miércoles, 21 de abril 2021, 22:14

El alcalde Jon Iraola tendrá el lunes que hacer frente a uno de los plenos más importantes desde su nombramiento como máximo regidor de la ciudad. El Ayuntamiento abordará en la sesión ordinaria del mes de abril la aprobación del convenio entre el departamento de ... Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco, dirigido por Iñaki Arriola, y el Ayuntamiento de Eibar, que sienta las bases de la colaboración entre ambas instituciones, y que permitirá que el Gobierno vasco construya 200 viviendas de protección social, en régimen de alquiler, en la zona sur del barrio de Txonta. Una inversión que el Consejo de Gobierno vasco ya aprobó en febrero de 2020, y que tiene el doble objetivo de responder a la demanda de vivienda en Eibar y contribuir a la revitalización de este barrio.

Publicidad

En virtud de este convenio y para permitir la construcción de la promoción de vivienda social, el Ayuntamiento de Eibar debe modificar puntualmente el Plan General de Ordenación Urbana, para lo cual es necesaria la mayoría absoluta de los grupos municipales. Y es aquí donde se producen los problemas más importantes debido a que el PSE gobierna en minoría y requerirá el apoyo de alguno de los grupos de la oposición para obtener mayoría absoluta y sacar adelante la tramitación de este proyecto, «una vez que necesitamos apoyos de la oposición, porque en caso contrario Txonta no se podría beneficiar de los 25 millones de euros que el Gobierno vasco está dispuesto a costear este proyecto».

«Intereses de la ciudad»

Así, en palabras de Iraola, «el Gobierno vasco pone a disposición de la ciudad, y en concreto del barrio, una inversión multimillonaria que no podemos dejar escapar. En este momento, debemos trabajar, más que nunca, mirando por los intereses de la ciudad y por los vecinos del barrio de Txonta, que serán los beneficiarios directos de la inversión».

El proyecto, cuyas líneas generales ya fueron presentadas en su día en la Mesa de Txonta y que se está ajustando para recoger las aportaciones realizadas en su seno, además de la construcción de las viviendas protegidas en régimen de alquiler, «traerá una importante regeneración para el barrio, ya que, además de mejorar la vialidad, con un carril de doble dirección que lo atravesaría, se crearán espacios libres en el corazón del barrio, de los cuales ahora carece, se convertirá la calle Txonta en peatonal y, adicionalmente, se contempla una mejora del entorno en que se ubican los edificios ya existentes».

En ese sentido, Iraola afirma que «pienso ahora en el número 15 de Txonta y en el muro de la antigua empresa Solac que tiene justo al lado, y que desaparecería. Pienso en una solución para Txonta 11 y 13, en una situación muy precaria. La oportunidad está aquí y ahora. Como alcalde, me encuentro en la obligación de impulsar este proyecto y de hacer todo lo que esté en mi mano para que se haga realidad, dando una alternativa seria y solvente para que el barrio se regenere».

Publicidad

Para Iraola este proyecto reúne además todos los ingredientes que todos los grupos municipales han venido apoyando como es la regeneración de un barrio con muchos problemas urbanísticos, la peatonalización, la construcción de parques y zona libres, «unos aspectos en los que todos los grupos coincidimos con lo que sería una decepción que no existiera sensibilidad hacia un proyecto que llega desde el Gobierno vasco». Finalmente, Iraola recordaba que «el proyecto ha recogido aportaciones de vecinos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad