Alberto Echaluce
Domingo, 15 de octubre 2023, 00:00
El pleno ha aprobado el inventario de bienes del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2022, y solamente en inmuebles su precio es 135.667.137,16 euros. Los de carácter histórico valen 134.448,65 euros, los valores mobiliarios suben a 421.889,12 ... euros, vehículos 853.633,69 euros, muebles 5.914.687,14 euros y semovientes (burra Patxinka) 570,96 euros. Los derechos reales suman 69.888,23 euros, mientras que bienes y derechos revertibles son 776.586 euros. Todo ello hace 143.838.841 euros.
Publicidad
No obstante, el inventario del pasado año, respecto al de 2021, ha sufrido una variación al alza, cercana a los 1,7 millones de euros y asciende por tanto hasta los 145.522.122,31 euros.
Esta variación es consecuencia, por una parte, a altas valoradas en 3.313.097 euros, derivadas en su mayor parte a la incorporación, por un lado, de la Casa Fábrica Hijos de Gabilondo, valorada en 2.750.000 euros, y por el otro, al parque de Estixa, valorado en poco más 250.000 euros. El resto de altas se corresponden a la adquisición de terrenos por un valor cercano a los 80.000 euros y de mobiliario, valorado en 230.000 euros.
En cuanto a las bajas habidas, suman un total de 1.629.826,50 euros. Entre estos cabe destacar, por un lado, tanto los edificios de la escuela de Alfa como el de Sansaburu, que en conjunto suman poco más de 610.000 euros, y por el otro, los terrenos Errebal-Muzategui, valorados en 1.019.166 euros, siendo esto último una regularización contable.
Desde las filas socialistas se valoraba que «se trata de un balance positivo, no solo en términos económicos sino en cuanto a la funcionalidad y utilidad de los bienes dados de alta, que permitirán desarrollar un proyecto estratégico tractor y revitalizador para el conjunto de la ciudad y muy especialmente para la zona este de Eibar», explicó la presidenta del área de Hacienda, Ana Tellería.
«En cuanto a la intervención en Hijos de Gabilondo, y también en el caso del parque de Estixa, está teniendo un impacto positivo en la calidad de vida de los eibarreses y las eibarresas, y nos permiten seguir avanzando en el camino hacia una ciudad más verde y con más zonas de esparcimiento», señaló Tellería.
Publicidad
Mientras en 2020 las altas de patrimonio fueron de 3 millones de euros, cabe recordar que en el inventario de 2021 se obtuvo un valor de 134 millones de euros, tras la incorporación del edificio multiusos de Errebal con una valoración de 9,1 millones de euros. En 2021, además de mobiliario, se dio de baja un inmueble perteneciente al Ayuntamiento en Jardiñeta.
Según Tellería, «el inventario es la gestión de los bienes patrimoniales por parte de la secretaría del Ayuntamiento, clasificado por cuentas legales. Existen dos formas de clasificar los bienes y derechos del Ayuntamiento, por cuentas contables y por cuentas legales. Al cierre del ejercicio se consolida el coste histórico de los bienes y derechos dentro de la Memoria de la Cuenta General», dijo Tellería.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.