El Indalecio Ojanguren gana más prestigio
Premios ·
El fotógrafo catalán Diego Pedra Benzal se ha hecho con el Premio de Honor del concurso que sigue acogiendo a los mejores autores del EstadoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Premios ·
El fotógrafo catalán Diego Pedra Benzal se ha hecho con el Premio de Honor del concurso que sigue acogiendo a los mejores autores del EstadoDiego Pedra Benzal (Cornellà de Llobregat, 1953) ha resultado ganador del Premio de Honor Indalecio Ojanguren de Eibar a la mejor colección. Su obra 'Luces' ha obtenido el máximo trofeo de la XXXVI convocatoria del concurso fotográfico. Estos premios atraen cada año a fotógrafos de ... extraordinario prestigio y con grandes carreras profesionales. Muchos de ellos repiten, como el ganador de esta edición, y hasta no conseguir el máximo premio no desdeñan en su empeño.
Pedra Benzal había presentado la obra 'Luces', una secuencia de imágenes que pretende enseñar un mundo cada vez más acorde con la realidad en la que vivimos pero en el que destacan los tonos oscuros e inciertos. «Es una forma de representar simbólicamente un mundo que poco a poco va a la destrucción», comenta. A lo que añade: «la fotografía es un arte. Es una forma de comunicar. Quiero ofrecer imágenes que sugieran y den que pensar».
Diseñador gráfico de profesión, inició estudios en 1968 en la Escuela Massana de Barcelona. Fue aficionado también a la pintura en sus ratos libres y comenzó a fotografiar en 1978 como medio de comunicación y hoy en día ha ganado multitud de premios. Hacia 1984 pasó a formar parte del grupo de fotógrafos amateur 10x4, y en 1986 creó la revista fotográfica 'La Cortinilla', publicación mensual dedicada exclusivamente a la fotografía amateur. La siguiente publicación que fundó fue 'La Fotografía'.
Comenzó en este mundo porque tenía la necesidad de expresar lo que sentía por la vía de la obtención de imágenes. «Tenía ansiedad y la necesitaba», detalla Pedra Benzal. «Había obtenido primeros premios en muchos concursos vascos y de otros territorios. Había ganado el premio Gipuzkoa, algún premio especial del Ojanguren y algún otro en Amorebieta, pero el Premio de Honor, en Eibar, me ha llenado de satisfacción», señala.
El fotógrafo catalán se siente muy satisfecho con este trofeo y no es la primera vez que se presenta ni a esta categoría ni a los otros premios del certamen. Y también destaca otros trofeos que se ha llevado como la III edición del concurso de fotografía 'Los ojos de la experiencia', de la Universidad Permanente de Cantabria UNATE, con la imagen 'Manifestación', en la que sitúa a varios pensionistas reivindicando sus derechos; la obra 'Sombras', que presentó ante el XXVIII Concurso Nacional de Fotografía; o 'El lobo y el madroño', en San Sebastián de los Reyes, que le hizo alzarse con un primer premio.
No tiene ningún rubor en decir el tipo de fotógrafo qué es. «Me considero un fotógrafo intimista, conceptual y simbólico». Le gusta captar la realidad y, si es posible, las preocupaciones que reflejan las personas. «Utilizo mucho las fotografías compuestas. A partir de una imagen voy introduciendo una serie de símbolos para que expresen alguna cuestión relacionada con la realidad». Considera que la inteligencia artificial no es creación. «Ofrecer recomendaciones a una máquina para que haga determinados trabajos no conlleva a nada. Sin el detalle creativo que surge por el intelecto no será una obra», expresa el fotógrafo.
Le gusta trabajar de forma tranquila, bajo un análisis muy profundo de las piezas que va a introducir. «Me gusta captar la imagen y de forma sosegada irme a casa para darle una simbología que algunas veces puedo llegar a lo utópico. También me gusta introducir elementos contradictorios que pueden reflejar el sufrimiento de las personas», indica Diego Pedra Benzal.
Sus proyectos inminentes siguen estando relacionados con los tiempos que vivimos. «En este momento estoy realizado unas obras con imágenes de escombros. Vivimos unos tiempos con tantas guerras que igual todo acaba por influenciarte».
En la búsqueda de una buena fotografía, el artista apunta que, por un lado, está el factor técnico y de composición, pero también un condicionante más espiritual. «Una fotografía te ha de llamar la atención. Siempre trato de captar el punto de vista artístico y a partir de ahí trato de crear sensaciones en el espectador», señala.
Algunas de sus antiguas obras destacan por ser retratos antiguos de familiares en escenarios cotidianos como puede ser un paisaje, un museo o una casa. En palabras de Pedra Benzal, es una forma de darles «una nueva vida». Al igual que estos retratos, las ruinas es otro ambiente que seduce al fotógrafo y que así lo refleja en 'Museos de otros tiempos'. «Mi fotografía en general es muy intimista, forma parte de lo que me preocupa y agrada», matiza el fotógrafo.
El resto del palmarés de los Premios Indalecio Ojanguren lo conforman Arbil Iciar Manterola, José Carlos Romero, Juan Antonio Palacios y Miguel Panells Saurina. En cuanto a los Premios Vascos, correspondieron a Manu Barreiro, Oskar Manso y Javier Ortiz Moreno. Finalmente, los premios locales recayeron en Virginia Arakistain, Daniela Agudelo y Einer Rodríguez.
La entrega de premios y la exposición de las fotografías premiadas y de una selección de imágenes, será el viernes 27 en la sala de exposiciones de Portalea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.