Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. E.
Martes, 5 de septiembre 2023, 00:05
Diez clubes del ámbito deportivo de Eibar han elaborado un plan de euskera para su desarrollo a lo largo de la temporada 2023-2024 que comienza en próximas fechas. La puesta en marcha parte de una iniciativa del Ayuntamiento que había solicitado a los clubes ... que reciben subvenciones municipales la elaboración de un programa.
Entre los que ya han elaborado el plan están Urbat Urpolo, CD Urki, Eibar Igerixan, Eibarko Triatloia, Eibartarrak FT, Eibarko Klub Deportiboa, Eibar Rugby Taldea, Asolaberri, Gimnasia Rítmica Ipurua y Eibar Eskubaloia.
Teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos los clubes funcionan gracias al trabajo voluntario, cada uno ha elaborado un programa en base a sus posibilidades.
La meta de estos planes es que en las actividades dirigidas sobre todo a niñas, niños y jóvenes, los entrenadores y entrenadoras adquieran el hábito de hacer las actividades en euskera, y que en el trabajo diario de las directivas y del club también se dé cabida al euskera. Dado que la mayoría de los niños y jóvenes de Eibar se dedican en un momento u otro a practicar alguna actividad deportiva que ofrecen los clubes, es de vital importancia el idioma utilizado.
El Consistorio, por su parte, está comprometido con la normalización del idioma, y entre sus objetivos se encuentra facilitar la posibilidad de vivir en euskera a niños y jóvenes que, en su gran mayoría, están escolarizados en el modelo D y estudian en euskera todas las materias. Pero esto no es suficiente para garantizar la plena competencia en esta lengua, ya que fuera del ámbito escolar su uso es bajo.
En este sentido, se juzga como «muy importante» tener la posibilidad de hablar en euskera en las actividades extraescolares y, dada la importancia de las actividades deportivas en el tiempo libre de los más jóvenes, se ha solicitado a los clubes esa colaboración. «La respuesta ha sido muy buena. Algunos clubes deportivos siempre han utilizado el idioma en su actividad habitual, pero muchos otros no, aunque cada vez son más los que saben euskera», señalan fuentes municipales.
Objetivo. Diez clubes han elaborado un plan para lograr una mayor utilización del euskera en el ámbito deportivo.
Entidades. Entre los que ya han elaborado un programa están: Urbat Urpolo, CD Urki, Eibar Igerixan, Eibarko Triatloia, Eibartarrak FT, Eibarko Klub Deportiboa, Eibar Rugby Taldea, Asolaberri, Gimnasia Rítmica Ipurua y Eibar Eskubaloia
Estudios. El deporte es uno de los ámbitos de mayor socialización entre los jóvenes.
Todas estas agrupaciones han compartido la preocupación del Ayuntamiento y han elaborado planes a su medida a través del asesoramiento y la asistencia técnica del Servicio de Euskera. También está temporada contarán con el apoyo y la ayuda de Eibarren Akebai.
Según se recoge en el Plan de Fomento del Euskera en el Deporte aprobado por el Gobierno vasco, los estudios muestran claramente que el deporte es uno de los ámbitos de socialización más importantes de la juventud de la CAPV, así como la principal actividad extraescolar de las nuevas generaciones de jóvenes euskaldunizadas en la escuela.
Pero se da la circunstancia de que los estudios cualitativos que analizan la relación entre el deporte y el euskera indican que los deportistas se relacionan entre ellos mayoritariamente en castellano (siempre según la zona sociolingüística), mientras que con el cuerpo técnico suelen hacerlo en euskera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.