Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Markel Olano visitó el hospital eibarrés junto a la diputada Maite Peña y el equipo médico y gesto de Aita Menni. Mikel Askasibar
El Hospital de Eibar acogerá casos de Covid-19 derivados desde las residencias de mayores

El Hospital de Eibar acogerá casos de Covid-19 derivados desde las residencias de mayores

También pasarán en él la cuarentena los mayores que quieran acceder a las residencias de Gipuzkoa

alberto echaluce

Jueves, 4 de junio 2020, 20:29

El Hospital de Subagudos de Eibar acogerá a los casos de Covid-19 derivados de las residencias de mayores de Gipuzkoa e insuficiencias respiratorias, junto a los aislamientos, durante 14 días, de todos aquellos que quieran acceder a uno de aquellos centros. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, se reunieron este jueves con el equipo médico y gestor de Aita Menni en la tercera planta del Hospital armero que albergará el centro referencial para la atención de casos de Covid-19 derivados. Hasta ahora, estos pacientes se habían atendido en el centro sociosanitario de la Cruz Roja en Donostia.

«Contamos con 800 personas en lista de espera para acceder a residencias. Vamos a dar acceso a 200 solicitantes, pero antes vamos a exigir un proceso de aislamiento previo», explicó Olano. Con esta medida, según afirmó el diputado general «se trata de avanzar hacia la nueva realidad, siempre desde la responsabilidad y la prudencia, sin bajar la guardia y con todas las garantías en la progresiva apertura de las residencias tanto a visitas como a nuevos ingresos».

Por ello, añadió Olano, que «el servicio que reubicamos en el Hospital de Eibar cumple una doble función y nos permite estar preparados ante una nueva fase de contención». Todo ello, en un momento en el que, para el lunes, también está prevista la apertura de las Residencias para los familiares de residentes, uno por visita. Así, también, este plan foral parte de un proceso de reflexión y contraste con expertos médicos y técnicos, en el objetivo de «redimensionar» el servicio, en el marco del Plan de Adaptación a la Nueva Realidad promovido por el departamento de Políticas Sociales.

Cruz Roja Donostia

El centro de la Cruz Roja en Donostia es la dotación sociosanitaria mayor de Gipuzkoa, con 130 plazas residenciales, 73 de ellas sociosanitarias, mientras que la nueva instalación del Hospital de Eibar incorpora 48 plazas en dos unidades separadas, que pueden ser ampliadas en caso de necesidad. De esta manera la red residencial se encuentra inmersa en un nuevo ciclo en el que sigue siendo «crucial extremar todas las medidas de prevención, anticipación y de respuesta rápida».

Atención sanitaria

  • Hospital de Eibar. Abre la tercera planta, con dos unidades separadas, de 48 plazas ampliables que serán atendidas por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Aita Menni.

  • Usuarios. Vendrán a Eibar los casos de Covid-19 derivados de las residencias de Gipuzkoa, personas con insuficiencia respiratoria, junto a los solicitantes de plazas de acogida en Residencias, tras pasar un periodo de aislamiento.

  • Visitas a las residencias. Se podrá acceder, a partir del lunes día 8.

  • Lista de espera. 800 personas tratan de acceder a una residencia de mayores.

  • Covid-19 Hasta este jueves, un total de 389 personas mayores han superado la enfermedad.

Olano recordó que, en el centro de la Cruz Roja de Donostia, que ha estado abierto para la atención de casos de Covid-19 desde el 15 de marzo al 8 de mayo, en total se ha atendido a 89 personas y al mismo tiempo a un máximo de 45. En la visita realizada a la tercera planta del Hospital eibarrés, la cual fue cedida por el departamento de Salud a la Diputación el pasado diciembre, tras un acuerdo de colaboración entre ambas entidades, tuvo lugar una reunión con el equipo de profesionales de Aita Menni, que serán los responsables de prestar la atención en este espacio.

Tras la reunión, los representantes forales visitaron las instalaciones ubicadas en un espacio de 2.500 metros cuadrados, junto con Mikel Tellaeche, director gerente de Aita Menni, quien agradeció a la Diputación «su confianza para ayudarles en la atención y protección de las personas mayores del territorio durante la crisis del Covid-19». También valoró el apoyo de Osakidetza y otras entidades.

Olano agradece el apoyo de las entidades que atendieron contagios

Markel Olano tuvo palabras de agradecimiento a todos los agentes sanitarios, entidades y valoró que la colaboración sociosanitaria ha resultado ser «crucial», para luchar contra el virus en Gipuzkoa.

Hasta este jueves, un total de 389 personas mayores han superado la enfermedad, 167 han fallecido y seis permanecen con diagnóstico positivo, respectivamente, el 69,2%, el 29,7% y el 1,1%. «El pico máximo de atención en un día llegó a los 377 casos. Esta cifra supuso la cima. En Residencias hubo hasta 314 contagios. Por ello, la pionera apertura del centro de la Cruz Roja tuvo el objetivo de no saturar el sistema sanitario, garantizando una adecuada y eficaz atención, y con ese mismo fin, reubicamos el servicio en Eibar». Por ello, Olano aprovechó el encuentro para felicitar a todo el equipo de Aita Menni «por su disposición, profesionalismo, cualificación, y buen hacer» a la hora de responder a la pandemia. «Han asesorado y apoyado a las residencias a la hora de prevenir y contener la propagación del virus entre sus personas usuarias», dijo Olano.

Los profesionales de Aita Menni han ofrecido asesoramiento técnico a nivel individual y presencial a todas las residencias de Gipuzkoa, apoyándoles en las labores de sectorización de los centros, en la aplicación de planes de contingencia, en la gestión de residuos y circuitos internos, en el uso y retirada de EPIs, etc». En esta dirección, Olano, dijo que «hemos afrontado como comunidad el primer envite de la pandemia. Debemos mantener esa colaboración en las próximas semanas y meses», explicó. Finalmente, Olano dijo que «las residencias de mayores seguirán siendo la principal prioridad de la Diputación. Seguiremos trabajando para preservar el bienestar y la salud de todas las personas residentes y de las y los trabajadores», concluyó. Afortunadamente, Olano dio datos que señalan que el virus sigue a la baja en Gipuzkoa: actualmente son las personas que permanecen con diagnóstico positivo sin requerir atención hospitalaria, siendo atendidas todas ellas en una residencia GSR, de Aretxabaleta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Hospital de Eibar acogerá casos de Covid-19 derivados desde las residencias de mayores