Borrar
A sus 90 años 'Hartza' lucía buena cara. Centenares de ermuarras acompañaron al oso con sus coplas. Un sacerdote muy 'sui generis' leyó el pregón desde el balcón consistorial. Para concluir, la banda interpretó la música junto a las trikitilaris. A. L.
Hartza cumple 90 años

Hartza cumple 90 años

Hartza Eguna ·

Un divertido pregón dio comienzo al pasacalle y la banda de música interpretó las coplas de 'Txindurri' en el día grande del querido oso

Sábado, 10 de febrero 2024, 00:00

El Hartza Eguna dio comienzo ayer, por primera vez, con un pregón del grupo local de baile y txistu Txindurri, representado por un sacerdote muy peculiar, que se sumó a la conmemoración de los 90 años desde que saliera el primer oso de Carnaval en Ermua. Tras una explosión de globos, 'Patxi' y su famélico oso volvieron a estar presentes en Ermua a través de los cantos de los centenares de vecinos y vecinas que se reunieron para celebrar esta señalada fecha en la villa.

Además, en esta sonada efemérides, no sólo las trikitilaris pusieron música a las tradicionales coplas, puesto que la banda de música de Alboka Musika Eskola interpretó, al final del pasacalle, la música de estas coplas, remodelada y adaptada por el músico catalán, Quico Pugés.

Pese a la lluvia, al igual que se hizo en 1934 y retomó Euskal Birusa a partir de 1990, la comitiva acompañó al personaje carnavalesco del oso, en una 'kalejira' musical, cantando los versos elaborados por Guillermo Bengoetxea 'Txindurri', rememorando así un pasaje del acervo local, que recuerda una historia de compañerismo y solidaridad de los vecinos y vecinas de la localidad.

La tradición surgió en 1934, cuando un joven de Ermua cayó enfermo de tuberculosis. En el momento que se descubrió que la familia no podía hacer frente a los gastos del tratamiento, se le solicitó al ermuarra 'Txindurri' que ideara unos versos y la cuadrilla del joven enfermo, salió a la calle disfrazada, cantándolos, para obtener el dinero necesario.

La costumbre se perdió durante aproximadamente 50 años, pero fue recuperada por Euskal Birusa en 1990, sumando los dos últimos versos de la copla para recordar a las personas que contribuyeron a retomar la tradición, que llena de música y alegría las calles de Ermua el viernes de Carnaval.

Programa del sábado de Carnaval

Hoy la programación del Carnaval comenzará con el concurso-pasacalles de cuadrillas (12.30 h); la txaranga Irulitxa (13.00 y 19.00 h.); chocolatada (17.30 h.); la verbena infantil con Zirika Zirkus (18.00 h.); el concurso infantil de disfraces (19.30 h.); después, el DJ Maximuns, y, la Fiesta DJ con Los 40 (23.00 h.).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Hartza cumple 90 años