Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El cuerpo de una mujer fue hallado el lunes sin vida y con signos de violencia en una zona rural de Aizarnazabal. A falta de la confirmación oficial que llegará tras la autopsia, todo apunta a que la víctima es Aintzane Pujana, una donostiarra ... de 32 años que estaba desaparecida desde el pasado día 1 de enero en dicha localidad. Según ha podido confirmar este periódico, el cadáver presentaba heridas de arma blanca. Hoy se le practicará la autopsia en la sede del Instituto Vasco de Medicina Legal de Donostia. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas de la muerte de esta mujer, si bien la hipótesis que más peso tiene es que se trataría de un homicidio.
El servicio de emergencias de SOS-Deiak recibió el aviso sobre las 11.00 horas de la mañana del lunes. Fuentes del departamento de Seguridad confirmaron que fueron unos operarios que se encontraban desbrozando en una zona de matorrales cercana al río Urola, en el barrio Etxabe de Aizarnazabal, los que hallaron el cuerpo sin vida de la mujer. Esta se encontraba en un terraplén rodeada por vegetación en una zona rural apartada.
Los operarios alertaron inmediatamente a la Ertzaintza, y varias dotaciones de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Policía vasca se trasladaron hasta el lugar de los hechos, una zona rural lejos del núcleo del pequeño municipio y de espacios poblados. Allí donde confirmaron la presencia de un cadáver. La operación policial se prolongó durante horas. Hasta el lugar también se trasladaron miembros de la unidad científica, así como la comitiva judicial, formada por un juez y un médico forense. Fue entonces cuando se pudo examinar el cuerpo con detenimiento y se comprobó que este presentaba indicios de criminalidad, ya que la mujer tenía heridas provocadas por un arma blanca en su cuerpo.
Una vez el juez realizó el levantamiento del cadáver, este fue trasladado en un vehículo funerario a la sede que el Instituto Vasco de Medicina Legal tiene en Donostia, en la planta baja de los juzgados de Atotxa, donde en la mañana del martes le será practicada la autopsia. El examen forense determinará cuántas puñaladas recibió la mujer y en qué partes del cuerpo, si estas fueron la causa de la muerte y cuánto tiempo llevaba fallecida, entre otras cuestiones.
Los primeros indicios apuntan no obstante a que la mujer habría muerto recientemente, ya que el cuerpo no presentaba signos de descomposición. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que la víctima se correspondería con una mujer que llevaba tres días desaparecida en ese mismo municipio, según la denuncia interpuesta ante la Ertzaintza. A falta de que la autopsia confirme oficialmente su identidad, todo indica que se trata por tanto de Aintzane Pujana, una mujer de 32 años, vecina de San Sebastián, que desapareció en Aizarnazabal el pasado 1 de enero, en Año Nuevo.
Según los datos personales que la Ertzaintza hizo públicos en el cartel para intentar localizar a la mujer, en el que se incluye una fotografía de ella, la última vez que fue vista en la localidad de Urola Kosta llevaba prendas de abrigo de color blanco, en concreto un plumífero corto, y pantalón vaquero de color azul. En el aviso emitido por la Ertzaintza se indicaba asimismo que existía la posibilidad de que fuera localizada en el extranjero, y se precisaba que la mujer necesitaba medicación. La búsqueda, según parece, ha finalizado de forma trágica. Cuando el lunes unos operarios la encontraron sin vida entre una zona boscosa.
A partir de ahora la investigación correrá a cargo del Servicio de Investigación Criminal Territorial de la Ertzaintza en Gipuzkoa, SICTG, encargado de esclarecer todos los delitos de homicidio o asesinato cometidos en el territorio, hacia donde apunta es caso. La investigación, como suele ser habitual, comenzará por analizar el entorno más cercano a la víctima y, en este caso, por esclarecer los motivos de su desaparición.
Por el momento no se han producido detenciones. Fuentes del departamento de Seguridad indican que la Ertzaintza mantiene «todas las hipótesis abiertas». De confirmarse, se trataría del primer crimen cometido en Gipuzkoa y en Euskadi este 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.