![La Formación Profesional, en euskera](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/eibar-fp-euskera-kA0E-U140367285936Qc-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La Formación Profesional, en euskera](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/eibar-fp-euskera-kA0E-U140367285936Qc-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. E.
Jueves, 13 de mayo 2021, 23:49
La Formación Profesional tiene una conexión directa con nuestra ciudad y con los sectores productivos del entorno. De hecho, en Eibar existen dos centros educativos de gran prestigio e importancia como son Armeria Eskola e IES Uni Eibar-Ermua. El Ayuntamiento eibarrés, por su parte, lleva trabajando desde los años 80 en la normalización del uso del euskera en el municipio y en la administración, y es plenamente consciente del papel que está jugando el sistema educativo en dicha normalización.
La FP de Eibar se ha marcado como objetivo principal aumentar el número de alumnos que estudien en euskera bajo el modelo D. Para dar cuenta de la oferta educativa se han organizado distintas jornadas de puertas abiertas: en Armeria Eskola, el pasado martes; y en el IES Uni Eibar-Ermua, los días 17 de mayo (niveles medios) y el 19 de mayo (niveles superiores), en horario de 17.00 a 18.00. Además, en este último centro se celebrará una jornada de puertas abiertas online el día 22 de mayo.
En esta dirección, entre los beneficios que aporta realizar los estudios de Formación Profesional en el modelo D destacan el que las empresas más avanzadas de la zona exigen el conocimiento del euskera en las nuevas contrataciones.
El entorno laboral de muchas empresas es euskaldun y los puestos para atender a los clientes requieren una capacitación en euskera, ya que cuando los clientes son atendidos en la lengua que ellos mejor dominan o en la lengua materna tienen una mayor satisfacción.
En las contrataciones públicas (Osakidetza, Educación, Kabia, Ayuntamientos, Mancomunidades...) el conocimiento del euskera y la posesión de certificados B1 o B2 son requisitos imprescindibles. Junto a ello quien ha cursado los estudios siempre en euskera realiza con total normalidad la Formación Profesional en el modelo D. «Cursando sus estudios en euskera tendrán una formación más completa, ya que dominarán ambas lenguas oficiales», se indicó en la presentación de la oferta, al tiempo que los alumnos de grado medio obtienen el B1 en euskera y los de grado superior el B2.
Para potenciar esta campaña, el salón de plenos del Ayuntamiento de Eibar acogió la presentación sobre la oferta existente en la actualidad en Formación Profesional en Eibar, en el modelo D, bajo la presencia del alcalde Jon Iraola, la concejala de Desarrollo Económico Ana Telleria, el director de Estrategia de la Escuela de Armería Iker Espilla, el director de la IES Uni Eibar-Ermua BHI Oskar Gisasola y una representación del alumnado de la IES Uni Eibar-Ermua BHI y la Escuela de Armería.
Según expuso Iraola, «el hecho de que en el sistema educativo casi todos los niños eibarreses sean escolarizados en el modelo D garantiza que en pocos años casi todos los ciudadanos serán bilingües. Todos serán capaces, al menos, de entender el euskera, lo que permitirá a quien quiera vivir en euskera utilizarlo en todos los ámbitos».
Y, en ese sentido, una vez realizada toda la Educación Obligatoria en el modelo D, también cabe la posibilidad de realizar la Formación Profesional en ese nivel, lo que conllevará una continuación natural de los estudios realizados hasta ese momento en lo que respecta al idioma, y otorgará un plus a la formación del alumnado de cara al mercado laboral.
Por su parte, la concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, Ana Telleria, recordó que «el Gobierno Vasco tiene en vigor el Plan 2020-2023 de promoción del euskera en el ámbito socioeconómico» y entre los objetivos finales que recoge está el de «aumentar el número de alumnos que estudian en euskera en la Formación Profesional», objetivo al que el propio Ayuntamiento de Eibar también «quiere sumarse».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.