![Un exmena de 18 años se suicida en un piso tutelado de Gipuzkoa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/22/media/cortadas/fallece-exmena-gipuzkoa%20-%20copia-kueE-U1401416237002wG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Un exmena de 18 años se suicida en un piso tutelado de Gipuzkoa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/22/media/cortadas/fallece-exmena-gipuzkoa%20-%20copia-kueE-U1401416237002wG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AIENDE S. JIMÉNEZ
Jueves, 22 de abril 2021, 20:03
Un joven exmena ha sido hallado muerto en el piso tutelado por el Gobierno Vasco en el que residía en Gipuzkoa. K. M., de 18 años y nacionalidad marroquí, se habría quitado la vida, según informan a través de una nota desde el departamento de ... Igualdad y Políticas Sociales, encargado de gestionar esta vivienda de autonomía en la que viven más jóvenes.
Estas mismas fuentes han señalado en ese comunicado de que los hechos ocurrieron ayer, cuando un monitor del piso halló al joven, aún con vida, en su habitación. Este intentó reanimarle con la ayuda de otro residente, aunque sin éxito, ya que falleció horas después. Todo apunta a que el joven se quitó la vida en el escaso intervalo de 15 minutos que se quedó solo en la habitación, informan desde el departamento.
K. M. había pasado previamente por el centro de Ibaiondo, en Zumarraga centro de internamiento para menores que comenten delitos graves en Euskadi. El pasado mes de diciembre ingresó en la vivienda de autonomía. Los profesionales del sistema vasco juvenil están «desolados» por el fatal desenlace.
El Gobierno Vasco ha iniciado ya los trámites para proceder a la repatriación del cadáver a Marruecos, para ser entregado a su familia que reside en el país africano.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha acudido a la vivienda para transmitir el pésame a los residentes y profesionales de la misma. «Quiero subrayar todo mi apoyo al equipo profesional de nuestros centros educativos. Estamos todos conmovidos», ha dicho la consejera, quien ha reconocido que ha sido un duro golpe para todos.
«Llevamos más de 30 años trabajando con menores y con jóvenes, y puedo asegurar que es uno de los días más duros para todos los profesionales que se dejan la piel en ayudar a estos chicos y chicas», ha reiterado.
Artolazabal se ha reunido asimismo con los portavoces de Justicia de los grupos parlamentarios para ofrecerles toda la información de que dispone sobre este fallecimiento, a quienes les ha transmitido que el departamento se reafirma «en los principios educativos y restaurativos de nuestro sistema de justicia juvenil».
En la actualidad, Euskadi dispone de 131 plazas en siete centros educativos, mientras que en los servicios de medio abierto se atiende a 48 jóvenes con medidas de tipo formativo y educativo.
El Gobierno Vasco presentó el pasado mes de marzo el quinto plan de justicia juvenil 2020-2024, dotado con un presupuesto de 100 millones de euros. Se trata de un plan basado en «la prevención a través de la reeducación». Desde el departamento afirman que los anteriores planes «han puesto de manifiesto la paulatina disminución de la delincuencia juvenil y de la tasa de reincidencia global, que se sitúa por debajo del 20%. Asimismo, se confirma la consolidación del modelo de intervención en medio abierto y la cada vez mayor utilización de los procesos de conciliación y reparación frente a las medidas firmes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.