Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
La Diputación y los ayuntamientos destacaron la iniciativa de la Escuela de la Experiencia en la consecución de firmas en favor de la construcción del bidegorri. MIkel askasibar
Europa ha financiado el 80 % del bidegorri

Europa ha financiado el 80 % del bidegorri

Las autoridades destacan la iniciativa de la Escuela de la Experiencia, que recogió 10.109 firmas y que ahora ha recibido respuesta

ALBERTO ECHALUCE

Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:09

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo FEDER del País Vasco 2014-2020, ha hecho frente a un 80% del coste del bidegorri entre Eibar y Elgoibar que ha sido promovido por el departamento de Movilidad y Ordenación de la Diputación y cuya inauguración tuvo lugar aye miércoles. Con esta obra queda finalizado el trazado del bidegorri que une Azitain con Maltzaga y se completa la conexión entre Eibar y Elgoibar, «dando respuesta a una demanda histórica de Debabarrena», señaló el diputado general, Markel Olano.

El acto de inauguración permitió conocer que de los 5, 1 millones de euros que ha costado la construcción de los 2,1 kilómetros, un total de 4 millones vinieron de Europa al ser propuesta como ejemplo de buenas prácticas en Europa y por encajar en los planes de 'Resistencia y Resiliencia' en la Estrategia de Movilidad Sostenible Segura y Conectada del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha permitido que se devolviera el 80% de su coste. Así, Olano puso en valor la trascendencia del nuevo trazado y la importancia de terminar a tiempo los trabajos. «En los tiempos que vivimos, es una enorme satisfacción atender a esta demanda histórica de la ciudadanía de Debabarrena para enlazar con un bidegorri Eibar y Elgoibar, dos de los principales municipios de Debabarrena, pero también de toda Gipuzkoa, por lo que esta actuación colabora a vertebrar y cohesionar nuestro territorio».

«No existe alternativa al paso peatonal de la rotonda»

El alcalde De los Toyos explicó que la construcción del paso peatonal en la rotonda de Azitain era «la única alternativa que se podía hacer frente». Desde el Ayuntamiento se indicó que se barajó una alternativa de paso por debajo de la autopista y a lo largo del río, para después cruzar con una pasarela más hacia la ermita de Azitain. «Esa era la alternativa que se estudió pero por criterios medioambientales y por la situación del río no fue posible». Una persona provista de una pancarta con el lema 'Vale más dinero que la vida' criticó la instalación del paso peatonal por una vía que sirve de acceso a la autopista «por su peligrosidad y por el riesgo de accidentes».

Sobre el paso de bicicletas por el bidegorri, otra de las quejas más extendidas, desde el área de Movilidad se apuntó que «este camino está construido para que convivan paseantes y bicicletas», con lo que se indicaba que se iba a pedir a Elgoibar la retirada de una señal de prohibido a las bicis.

Por otro lado, se incidió en que «se recuperaba una importante inversión, dado que ha sido reconocido dentro de los Fondos Feder», dijo Olano. Igualmente, la diputada de Movilidad, Rafaela Romero, destacó en el acto el cumplimiento de plazos en la construcción de «uno de los bidegorris más complejos de Gipuzkoa por la orografía y las infraestructuras ya existentes en el recorrido». En este sentido, Romero destacó que «hemos dado respuesta a una petición eibarresa, con lo que la satisfacción es doble debido a que esta actuación colabora a vertebrar y cohesionar nuestro territorio».

«Proyecto en el cajón»

El alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, explicó que Maltzaga siempre ha sido un cruce de caminos y sigue siendo un nudo de unión de la A-8 y la A-1, y ahora cuenta con un nuevo camino que se ha realizado con gran complejidad y en gran parte gracias a las 10.109 firmas que recogieron los integrantes de la Escuela de la Experiencia, presentes en el acto, ya que el proyecto estaba en el cajón y «gracias a ellos conseguimos que se impulsara este proyecto». Finalmente, la alcaldesa de Elgoibar, Ane Beitia, agradeció a la Diputación su apoyo por la culminación de este proyecto «que nos une más a Eibar y Elgoibar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Europa ha financiado el 80 % del bidegorri