![Ermua se prepara para celebrar la Romería del Rocío y San Juan Sua](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/16/gip-ermua-prepara-romeria-kowE-U220452739269v6F-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Ermua se prepara para celebrar la Romería del Rocío y San Juan Sua](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/16/gip-ermua-prepara-romeria-kowE-U220452739269v6F-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ermua se prepara para albergar la Romería del Rocío y el San Juan Sua. La Romería de Nuestra Señora del Rocío, organizada por el Centro Andaluz del municipio, comenzará el próximo viernes, a partir de las 19.00 horas, con un 'pintxo-pote' típico y un cortador de jamón en el parque de San Pelayo.
Las actuaciones del grupo de baile Aire Andaluz y la academia de baile Eva se ofrecerán, en el mismo lugar, a partir de las 20.00. A las 21.30 se contará con el concierto del grupo Flamenco y son y a las 22.30 se cantará la tradicional 'Salve Rociera' frente a la sede del centro.
El sábado, la Virgen saldrá del Centro Andaluz y recorrerá las calles de la villa, entre cantos y bailes, a partir de las 10.00 horas. Al mediodía, en la explanada de Betiondo, se oficiará la misa rociera, a cargo del coro rociero Hijos de Jaén. Posteriormente, a las 13.00 horas se celebrará el acto del Vino de Honor y, a partir de las 14.00 se contará con la habitual comida campestre en este entorno.
A las 20.30 horas se procederá al traslado de la Virgen hasta el Centro Andaluz, concluyendo las actividades organizadas con este motivo en Ermua.
El próximo fin de semana también se podrá disfrutar en Ermua del San Juan Sua, que se celebra el día 23 de junio, domingo, y cuenta con el Akelarre, el concurso de 'irrintzi', 'San Juan kantua', 'Korru dantzak' y 'suzko zezena' (toro de fuego).
Esta actividad, que cada vez cuenta con mayor éxito de público, se celebrará en la plaza Cardenal Orbe, y comenzará a las 22.30 horas, con las distintas actividades organizadas por Euskal Birusa para esta velada. El Akelarre, de Txindurri, vendrá posteriormente. Será entonces cuando el ermuarra Asier Unanue bajará, con la cabeza del macho cabrío, descenderá en rápel por el frontis del frontón de la plaza y en la parte baja le esperará su hermano, Jon, con sus zancos y 'dantzaris' de Txindurri para comenzar con el Akelarre y sus bailes. En esta edición, se incluirá una novedad, ya que los componentes de Txindurri han elegido el tema de los 'elementos' (tierra, agua, fuego y aire) para el montaje de música y baile, que dura alrededor de un cuarto de hora, y que ejecutarán en torno a la hoguera de San Juan que se enciende en la plaza.
Tras concluir el Akelarre, a partir de las 24.00 horas, saldrá a la plaza el toro de fuego, que ha sido manejado en las últimas ediciones por el lekeitiarra del grupo de teatro Deabruak, Imanol Barainka. Según explican en la revista local Drogetenitturri, este experimentado lekeitiarra «ha realizado un curso en Arkaute y se formó en Cataluña» para poder llevar el toro de fuego que hace las delicias de las personas, principalmente de la población más joven, que se acerca a la plaza a disfrutar de la velada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.