La academia Akerlei contribuyó a su difusión en una campaña anterior. AK

Ermua celebrará el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia

El 11 de febrero se proyectará en la plaza Cardenal Orbe un audiovisual que recopila el trabajo de los centros educativos locales en este campo

Lunes, 22 de enero 2024, 01:48

Ermua celebrará el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia con un audiovisual elaborado con la colaboración de los centros educativos del municipio. Será el 11 de febrero, tal y como lo anunciaron responsables municipales en la última comisión celebrada en ... la villa.

Publicidad

En esta edición el Ayuntamiento de Ermua ha decidido recopilar los trabajos realizados en etapas anteriores por el alumnado de los centros educativos ermuarras para visibilizar la labor de las mujeres científicas. Así, hasta el 22 de enero se recogerá el material (vídeos, fotografías, experimentos, entrevistas, etc.) que se ha guardado en los últimos años en los centros educativos de Ermua, para poder reunirlos en una recopilación.

Estos trabajos se proyectarán en una pantalla que se instalará en la plaza Cardenal Orbe durante toda la jornada del día 11 de febrero con el objetivo de fomentar las competencias STEAM (matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería) en el municipio e incentivar la ruptura de la brecha de género que existe en estos campos.

El principal objetivo de esta jornada internacional es el de apoyar a las científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, «ya que la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino al progreso de todos los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible», tal y como afirma la ONU.

Actividades anteriores

Hasta el momento en Ermua se han organizado diversas actividades para conmemorar esta jornada internacional establecida por Naciones Unidas. El año pasado el Ayuntamiento organizó charlas divulgativas y teatros reivindicando la necesidad de conectar a la comunidad con las mujeres y las niñas en la ciencia. Durante muchas ediciones, también se han organizado talleres con experimentos prácticos para fomentar estas capacidades entre la población infantil local, puesto que estas iniciativas despiertan un gran interés y curiosidad por la ciencia en la población más joven.

Publicidad

En años anteriores, los comercios y las academias locales también contribuyeron a mostrar en sus escaparates el trabajo de las mujeres en la ciencia y, de este modo, visibilizaron el relevante trabajo realizado por ellas en el campo científico.

Según Naciones Unidas «en 2018, uno de cada tres investigadores eran mujeres, que siguen siendo minoría áreas como la informática, la tecnología de la información digital, la física, las matemáticas y la ingeniería. Estos son, precisamente, los campos que están impulsando la revolución digital y, por lo tanto, muchos de los empleos del futuro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad