Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Echaluce
Martes, 10 de octubre 2023, 01:04
La ONG Egoaizia dio a conocer el domingo un mapa de comercios, servicios y opciones económicas y sociales que apoyan «una economía más solidaria con toda la ciudanía eibarresa». La iniciativa, denominada 'Eibar Eraldatuz', constituye una herramienta interesante y práctica en formato digital para uso ... ciudadano. Según se indica en el mapa elaborado, «es fácil de usar y te ayuda a elegir alternativas sostenibles en nuestra ciudad».
Las componentes de Egoaizia expresaron que «se había realizado un gran esfuerzo de investigación entrevistando a los comerciantes y conociendo sus productos». En el catálogo se pueden encontrar comercios de moda y complementos, reparaciones, hogar y decoración, alimentación saludable, bienestar, iniciativas infantiles, consultoría, talleres y formación.
En cuanto a moda complementos: CLC, Eskusutxo, Guby, Hartara, Harixán, Helmet House, Kinkila Mercería, Kuenta al Kuadrado y Royo Brand. En reparaciones Zapatería Losada, en hogar y decoración Eskuarte, Gigil, Goienere, Mikel Elorza, Taller de Manualidades y Tintalur, mientras que en alimentación saludable, Baratze Gourmet y Centro Dietético. En el capítulo de Bienestar, Burbujas y Más, y en el de servicios infantiles Adarabar y la ludoteca Zorionak. Por lo que respecta a consultoría, talleres y formación, Geuk y Farmacook.
La ONG Egoaizia nació a través del encuentro de un grupo de personas con una preocupación por la injusticia y con ganas de organizarse en favor de la cooperación internacional.
La plaza de Unzaga fue escenario el domingo del primer encuentro conjunto de la feria de consumo responsable organizada por la asociación Egoaizia y la ecológica, de Biolur. Ambas asociaciones tuvieron como lema central el 'consumo popular de producción digna', ya que cada vez es más importante mirar tanto el modelo de consumo como el productivo para crear nuevos proyectos y dar pasos hacia el nuevo modelo de consumo.
El objetivo era que la ciudadanía viese y conociese los modelos de producción y consumo, demostrando que en el día a día hay posibilidades de influir y cambiar nuestros hábitos. En la feria ecológica se pudieron encontrar verduras, queso de oveja y vaca, miel, dulces, pan, mermeladas y aceite, entre otros. Además, hubo paneles informativos sobre agricultura y alimentación ecológica, talleres y exposiciones artísticas.
La cita contó con la presencia de veinticinco productores ecológicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.