Borrar
Urgente Un incendio en un bloque de viviendas pone en alerta a Erandio
'Txitxo' posa frente a los premios recibidos en los últimos años A. L.
«Dejo un muy buen equipo, tanto político como directivo y técnico»

«Dejo un muy buen equipo, tanto político como directivo y técnico»

El hasta ahora primer edil dejará de serlo mañana y se propondrá a Beatriz Gámiz como alcaldesa en funciones

Sábado, 28 de septiembre 2024, 23:04

El alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal 'Txitxo', ha anunciado esta misma semana su dimisión para asumir la viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno vasco. Tras seis años de gestión al frente de la institución local, el primer edil ha abierto una nueva etapa en su carrera política, dejando el puesto vacante en el Consistorio.

El Partido Socialista de Ermua propondrá como primer edil en funciones a la, hasta ahora, teniente de alcalde y responsable de Cultura e Igualdad, Beatriz Gámiz. Mientras tanto, mañana se celebrará el Pleno que deberá aceptar el cese de Abascal, que aclara que «seguiré siendo vecino de Ermua».

-¿Cuándo y cómo se le ofreció la viceconsejería?

-El martes día 17. Mi madre y mi hermano se enteraron por la prensa de que me la habían ofrecido. Hay que aclarar que había un rumor en la calle, desde hace años pero, sobre todo, desde el mes de abril, de que me iba fuera de Ermua, pero yo no tenía ningún ofrecimiento. A raíz de que a Pedro Marco le nombran presidente de Adif, se produce una reordenación en el Gobierno vasco y el partido me pide que yo vaya a la viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana, que trata campos de los que conozco la filosofía y la metodología porque la hemos utilizado en Ermua. La Agenda Urbana, la regeneración de barrios, etcétera, son temas que llevo con naturalidad. También tengo conocimiento del planeamiento. Lo que me va a tocar es estar con alcaldes y alcaldesas y las relaciones municipales también son algo natural en mi trabajo. Por eso, doy un paso a un lado para ir a la viceconsejería.

-¿Y quién será el alcalde o alcaldesa en funciones de Ermua?

- Vamos a proponer a Beatriz Gámiz para el puesto. En cualquiera de los casos, yo voy a estar para apoyar a Bea y todos los equipos, para que los proyectos estratégicos que tenemos encaminados concluyan.

-Ahora qué proceso se sigue para nombrar nueva alcaldesa?

- Yo presenté el pasado lunes la renuncia como alcalde. Mañana habrá un Pleno en el que se producirá mi cese. Deben pasar unos días para proponer a Bea, que ahora es primera teniente de alcalde, como alcaldesa. A mí me nombran viceconsejero, a propuesta de Denis Itxaso, el próximo martes.

-¿Qué va a ocurrir con los proyectos municipales existentes? ¿Se seguirá la misma línea?

-Renuncio como alcalde, pero seguiré como concejal, un tiempo corto, para que lo más inmediato -tasas e impuestos e Idesa- salgan adelante sin ningún problema. Luego renunciaré como concejal. Y para la senda verde, fibra óptica, variante, etcétera, voy a estar a disposición de Bea y de los equipos municipales para que estos proyectos puedan aterrizar y conseguir la financiación que se espera. Seguiré siendo un vecino de Ermua y estaré ayudando en lo que deba, para que todo eso siga en marcha.

-¿Qué ha sido lo mejor de sus seis años en la alcaldía?

-Lo mejor es que ha sido ilusionante. El hecho de ser el alcalde de tu pueblo es una experiencia maravillosa. Yo soy municipalista, creo en lo municipal. En este sentido, el trato cercano y diario con los vecinos y vecinas es muy positivo. Me quedo con el cariño y la comprensión que me han demostrado. Eso es real. Porque la política es complicada y yo he percibido mucho cariño. Cuando entré, no se me escapa que sustituir a Carlos Totorika, que era un referente en muchísimas materias a nivel nacional, no era para nada fácil. Y me siento orgulloso de haber dado el paso a la política, aunque fuera en un momento convulso.

-¿Y lo peor?

- La otra cara de la moneda. Entiendo el descrédito de la política, pero en la política municipal es distinto. Las relaciones entre nosotros son cordiales, aunque en las redes sociales hay gente con perfiles falsos, que oculta su cara, para dedicarse a mentir, manipular y desacreditar. No podemos entrar a todo y a veces los comentarios de esta gente calan. Yo creo que, por supuesto, la ciudadanía debe estar vigilante. A mí la crítica siempre me ha ayudado, y hay que tener los oídos abiertos, pero otra cosa son las mentiras, manipulaciones, insultos, e incluso las injurias y calumnias que, muchas veces, se producen a través de perfiles falsos. Es lo más negativo que nos toca vivir y no contribuye en nada a construir democracia.

-¿Se va tranquilo?

-Sí. Estamos en muy buenas manos. Dejo un muy buen equipo, tanto político como directivo y técnico. Esto es fruto de un trabajo que seguimos haciendo de transformación organizacional. La sociedad de hoy en día nos exige trabajar en equipo, por proyectos, de manera transversal, con procesos participativos e implementando los planes. En Ermua hay equipos muy comprometidos y yo seguiré arrimando el hombro en lo que haga falta.

Plaza del mercado municipal

-¿Qué proyectos tienen ahora entre manos?

-Varios, pero uno que vamos a empezar ya es el de la plaza del mercado, porque ya hemos obtenido lo más difícil, la financiación, para convertirlo en un espacio para todos los vecinos y vecinas. Ahora toca la parte del proceso participativo, que ya se ha iniciado en la medida en que muchos colectivos y vecinos y vecinas nos han dicho qué es lo que creen que es necesario hacer ahí, a través de los procesos de presupuestos participativos. También haremos un proceso formal, porque hay cosas que nos gustaría que nos definieran. Por ejemplo, en el espacio para jóvenes, que nos digan ellos y ellas qué es lo que les gustaría.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Dejo un muy buen equipo, tanto político como directivo y técnico»