Borrar
Las trabajadoras han denunciado su situación en una rueda de prensa. A. L.
El Comité de Empresa convoca tres días de huelga en la Residencia de Abeletxe

El Comité de Empresa convoca tres días de huelga en la Residencia de Abeletxe

El 24 de febrero se convoca, además, una manifestación para denunciar «que se prioriza el negocio por encima de las personas»

Martes, 15 de febrero 2022, 00:01

El Comité de Empresa junto con las trabajadoras de la Residencia Abeletxe convocan tres días de huelga para el 24 de febrero, 10 y 24 de marzo. A su vez, convocan una manifestación que partirá desde la Residencia y recorrerá las calles de Ermua, a partir de las 18.30 horas, el jueves 24 de febrero, con el lema 'En Abeletxe ni les cuidan, ni nos cuidan'.

Las trabajadoras y sindicatos del Comité de Empresa (ELA, LAB, CCOO y UGT) ofrecieron ayer una rueda de prensa frente al edificio de la residencia para informar sobre esta decisión tomada «tras meses de negociaciones» para denunciar «el chantaje de Vitalitas y el despido de un compañero el pasado 26 de enero».

Las trabajadoras de este centro público-privado, gestionado por la empresa Vitalitas y responsabilidad de la Diputación de Bizkaia, entienden que la firma que gestiona este servicio «sigue apostando por un modelo con graves carencias, que prioriza el negocio por encima de las personas y que, más allá de la propaganda, no tiene voluntad real de cambiarlo».

La plantilla afectada critica la negociación mantenida con la empresa, en la que apuntan que «Vitalitas no tiene ninguna voluntad de dar respuesta a aspectos tan vitales como que a las trabajadoras se les sustituya desde el primer día, tengan contratos a tiempo completo, mejora del empleo, así como mejoras tan básicas como la ratio, carteleras, criterios vacacionales y formación, adoptando decisiones unilaterales». Añaden que «aquellas trabajadoras que eran esenciales durante la pandemia, ahora son un problema para sus beneficios».

Este grupo de trabajadoras, que llevan concentrándose más de un año, cuando la situación sanitaria lo permite, denuncian que «en Abeletxe la plantilla viene sufriendo una precariedad extrema, unos niveles de estrés que ponen a la plantilla al límite. Las secuelas físicas y psicológicas de las cargas de trabajo están minando la salud de las trabajadoras y la de los residentes».

Falta de personal

En la actualidad, el centro cuenta con alrededor de un centenar de personas residentes y el mismo número de plantilla. No obstante, «en cada turno hay dos compañeras y media para atender a los 31 residentes de una planta». Según explican, el problema se agrava en el horario nocturno, ya que se encuentran «tres personas y una gobernanta, sin ni siquiera una enfermera, para atender a los aproximadamente 100 residentes».

De hecho, ayer explicaban que «la ratio es tan insuficiente que es imposible que los residentes estén bien atendidos. Hay muchas bajas porque ya no se puede con este ritmo y tensión de trabajo» .

Deficiencias sanitarias

También critican la «deficiencia» del área sanitaria de la residencia, en la que se encuentran un médico y dos enfermeras «que no atienden todos los días» y «por la noche no hay ni siquiera una enfermera» insisten.

Acusan a la Diputación foral de Bizkaia de seguir «con su propaganda institucional, pero la realidad, hoy en día, es que los despidos, la privatización de los servicios, la falta de personal y los contratos a tiempo parcial, entre otros, llevan a la falta de calidad asistencial y las excesivas cargas de trabajo que sufrimos las trabajadoras».

Explican que «cuando acabó lo más grave de la pandemia, en junio del año pasado, este empresa, como premio, realizó un 33% de reducción de plantilla y nos quedamos bajo mínimos. Ahora han vuelto a aumentar los residentes y la empresa se niega a aumentar los ratios y la plantilla».

Además, critican que estos problemas de precarización «son anteriores a la pandemia. Lo que la pandemia ha hecho es empeorar la situación. Hay gente con empleos parciales desde hace ya 10 años» denuncian.

Por último, recalcan que la atencion al residente es «pésima, ya que se están haciendo recortes en material y en alimentación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Comité de Empresa convoca tres días de huelga en la Residencia de Abeletxe