Borrar
Actividades con las vaquillas que se celebraron en la última edición de los Santiagos. A. Lasuen
La Comisión de Fiestas de Ermua estudiará la conveniencia de celebrar la sokamuturra

La Comisión de Fiestas de Ermua estudiará la conveniencia de celebrar la sokamuturra

En los próximos meses se estudiará la posibilidad de retirar la actividad de la programación festiva de los Santiagos a petición del colectivo local Aiur

ainhoa lasuen

Domingo, 26 de agosto 2018

La Comisión de Fiestas de Ermua, compuesta por responsables municipales y colectivos locales que contribuyen al programa de los Santiagos, debatirá en septiembre sobre la petición de la retirada de las vaquillas en la programación.

El colectivo ermuarra antiespecista, Aiur, presentó la propuesta para retirar los espectáculos de sokamuturra del programa festivo en una de las reuniones de la Comisión de Fiestas organizadas en la pasada campaña. Desde el colectivo se planteaba su rechazo a este tipo de actos «en los que se disfruta a costa de la explotación de otros animales».

Desde Aiur se añadía que «nuestra impresión es la de que se trata de un momento en el que participa solamente gente joven que utiliza este acto como excusa para estirar la fiesta».

La concejala de Cultura, Beatriz Gamiz, aconsejó entonces canalizar esta petición en un próximo ejercicio debido a «que en este momento está bastante avanzado el programa festivo». Es por ello que se emplazó al colectivo local a tratar este tema en el análisis o valoración que se realiza anualmente sobre las fiestas en el mes de septiembre u octubre.

En esta valoración suelen estar presentes los componentes de la Comisión de Fiestas, es decir, los responsables del Departamento de Cultura (técnico y concejala) y los representantes de los colectivos que participan en el programa festivo de los Santiagos. Será entonces cuando el colectivo pueda tratar la propuesta ya anticipada.

La concejala de Cultura, Beatriz Gamiz, advirtió que este tema «requerirá un debate tanto de las personas que participan en la Comisión de Fiestas como de la ciudadanía». Desde fuentes municipales se recalcó que «el quitar actos de esta envergadura requiere un debate sosegado».

Los responsables de Cultura recordaron en ese momento el devenir de los actos taurinos festivos en los Santiagos de los últimos años.

Anteriormente la programación de las fiestas patronales contaba con más festejos taurinos, aunque estos se han ido retirando e incorporando a petición de la población.

En concreto, en 2010 se eliminaron del programa festivo las corridas de toros que se celebraban en Ermua desde 1991, y que en sus últimos años se desarrollaban en una plaza de toros portatil que se instalaba en Betiondo. La Peña Taurina local, Rui Bento Vasquez, se encargaba de organizar este acto, un festejo taurino humorístico y las vaquillas. Todos se retiraron en 2010. «Era carísimo y había conciencia de que no merecía la pena hacer el desembolso de dinero», explicaban desde Cultura.

Posteriormente, en 2011, se comenzó a organizar de nuevo la sokamuturra en el patio del colegio de Ongarai. «Hubo una petición popular para que las vaquillas se volvieran a organizar, de una forma 'más doméstica', sin tener que abonar el dinero de la plaza de toros portátil», aclaraban desde el departamento municipal.

En la reunión también se aclaró que «los primeros años acudía muy poca gente, pero ha sido un acto que con los años ha ido a más, tanto en el número de participantes como en la cantidad de público».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Comisión de Fiestas de Ermua estudiará la conveniencia de celebrar la sokamuturra