Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ainhoa lasuen
Domingo, 22 de noviembre 2020, 22:58
Más de un centenar de ermuarras se concentraron el pasado fin de semana en la localidad, al igual que en numerosas plazas de Euskadi, para exigir la liberación del pueblo saharaui. En esta concentración se informó a los presentes sobre la situación que atraviesa en ... este momento el pueblo saharaui, después de que «el 13 de noviembre, las Fuerzas Armadas marroquíes violaran deliberadamente el Acuerdo de Alto el Fuego, vigente desde 1991. El Reino de Marruecos envió fuerzas militares a través de tres brechas al este del paso ilegal de Guerguerat hacia los civiles saharauis que se manifestaban desde hacía cuatro semanas en la zona», aclararon los promotores de la concentración.
Además, subrayaron que con esta actuación el gobierno de Marruecos «viola el Derecho Internacional, tal y como Naciones Unidas recoge en el Acuerdo de Paz (1988) y los acuerdos militares entre Marruecos y el Frente Polisario».
Debido a esta declaración de guerra, que se reaviva tras 29 años, el colectivo de Amigos y Amigas del pueblo Saharaui en Ermua y la población asistente a la concentración se reafirmó en su solidaridad con este pueblo, responsabilizó al gobierno marroquí de la violación del Alto al Fuego, señaló a la MINURSO y las Naciones Unidas por su incapacidad de mantener la seguridad en la zona y exigió «al Gobierno español que asuma su responsabilidad y lidere, junto a la MINURSO, la celebración del prometido referéndum del pueblo saharaui».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.