Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ander curiel
Viernes, 9 de agosto 2019, 00:13
El Ayuntamiento de Eibar se ha dirigido a la Diputación Foral de Gipuzkoa para solicitar la adopción de medidas que eviten la presencia de animales salvajes en zonas urbanas de la ciudad o en torno a los caseríos de la localidad. Estos animales son principalmente ... jabalíes o corzos. La petición se ha llevado adelante a raíz de varias denuncias registradas en los últimos meses por vecinos de Eibar comunicando la presencia de jabalíes en algunos puntos del casco urbano.
Debido a la existencia de este problema y consciente de la preocupación existente, el alcalde Miguel de los Toyos se dirigió a principios del mes de junio al responsable de la Federación Guipuzcoana de Caza, que es el organismo que actúa de enlace con la Diputación para este tipo de casos.
El Ayuntamiento ha explicado que «ha tenido conocimiento de que algunas zonas residenciales y rurales de Eibar están viéndose afectadas su entorno, debido a la proliferación de corzos, jabalíes y otros animales que, alejados de su hábitat, pueden generar graves perjuicios a la ciudadanía, no solo materiales, sino, sobre todo, personales».
Por ese motivo, el alcalde solicitaba al presidente de la Federación de Caza que realizase las gestiones oportunas y necesarias «para permitir a una cuadrilla de caza mayor actuar en los espacios pertenecientes a los límites municipales de Eibar y dar solución a la problemática cuanto antes».
Transcurridos casi dos meses desde el envío de esta carta, y a la vista de que no ha habido una respuesta por parte de la Federación Guipuzcoana de Caza ni de otra entidad, el ayuntamiento ha procedido a contactar con la directora foral de Montes y Medio Natural (dirección adscrita al Departamento de Economía, Turismo y Medio Rural) para que desde la Diputación se dé una solución al problema a la mayor brevedad.
La presencia de estos animales salvajes puede suponer un serio riesgo para aquellas personas que se encuentren cerca de los mismos. Es por ello que desde el Ayuntamiento se recomienda que en ningún caso exista un acercamiento por parte de ningún vecino hacia los animales en cuestión. A la espera de que desde la Diputación proporcionen soluciones definitivas, desde el Ayuntamiento recomiendan ponerse en contacto con la policía municipal en caso de avistamiento de corzos, jabalíes u otros animales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.