Viernes, 31 de enero 2025, 23:00
La Asociación Vecinal San Lorenzo-San Antonio ha retomado su actividad con el objetivo de dinamizar y rehabilitar esta zona del municipio. Esta agrupación ciudadana, con alrededor de 20 integrantes, surgió con motivo del derrumbe del vertedero de Zaldibar, junto al barrio, y tras un período de inactividad motivado por la pandemia de Covid-19, ha vuelto a la carga con nuevas propuestas y reivindicaciones para mejorar la calidad de vida de sus 2.000 habitantes.
Publicidad
Entre sus principales demandas, destaca la creación de una oficina de barrio que facilite la realización de trámites sencillos a sus residentes, especialmente a las personas mayores con dificultades para desplazarse hasta el centro del pueblo. Asimismo, solicitan la instalación de un cajero automático para evitar trayectos innecesarios para sacar dinero.
En cuanto al urbanismo, la asociación propone la creación de zonas verdes con arbolado y bancos, así como la retirada de las jardineras, «que están abandonadas en la Avenida de Gipuzkoa, para que esta vía recupere, precisamente, su carácter de avenida». También reclaman la instalación de bancos, la colocación de barreras acústicas en las vías del tren, la rehabilitación del paso subterráneo y el adecentamiento de las lonjas ubicadas en los bajos del barrio, «que generan sensación de inseguridad». Además, exigen una solución habitacional para los okupas que residen en la zona.
La asociación también ha alzado su voz para exigir la desratización del barrio, especialmente en zonas concretas donde la presencia de roedores es más notable. En relación al proyecto de la Senda Verde, solicitan que se incluya un acceso desde el colegio de San Lorenzo, «tal como estaba previsto en el Plan General y que no se contempla en el Plan Especial actual».
En términos de accesibilidad, este colectivo ciudadano demanda la instalación de bancos para personas con movilidad reducida, la ampliación de aceras estrechas y la mejora del alumbrado público, ya que existen zonas sin farolas.
Publicidad
Uno de los temas que más preocupa a este colectivo es la inseguridad ciudadana. En este sentido, la asociación reclama el cierre nocturno del patio del colegio para evitar su uso indebido y el adecentamiento del paso subterráneo del barrio, «que se utiliza como baño público, está sucio, mal iluminado y es escenario de peleas frecuentes», explican desde la asociación.
Más allá de las reivindicaciones, la Asociación Vecinal San Lorenzo-San Antonio tiene como objetivo promover el desarrollo comunitario y hábitos de vida saludable en el barrio. Para ello, apuestan por la dinamización del Centro Cívico Miguel de Unamuno a través de la organización de talleres (yoga, manualidades, etc.), que ya han desarrollado, y futuras jornadas interculturales e intergeneracionales, exposiciones de artistas locales y otras actividades que fomenten la convivencia y la participación ciudadana.
Publicidad
La asociación invita a toda persona que desee contribuir a su labor a participar en las reuniones, que se celebran el segundo martes de cada mes a las 18:00 horas en su sede, ubicada en el espacio cedido por el ayuntamiento en el Centro Cívico. «Cuantos más seamos, haremos más y mejor», afirman sus representantes.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.