Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Sábado, 12 de agosto 2017, 09:24
Iñaki Urdangarin sigue disfrutando de la playa en el que podría ser su último verano en libertad. Tras haber solicitado al Tribunal Supremo su libre absolución por el caso Nóos, el marido de la infanta Cristina de Borbón se encuentra en Bidart junto a su ... esposa e hijos, y arropado por su familia de Vitoria. Los exduques de Palma aprovechan la tranquilidad y el relativo anonimato del que disfrutan en la costa vascofrancesa.
Los hijos de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, Juan, Pablo, Miguel e Irene, que llegaron a Palma en los últimos días de julio, se marcharon de la isla a mediados de la pasada semana, tras pasar unos días con su abuela, la reina Sofía, sus tíos, los reyes Felipe VI y Letizia y el resto de sus primos.
«Siempre nos quedará París», decía Bogart en 'Casablanca'. «Siempre nos quedará Bidart», parecen decirse Iñaki y Cristina, que han vuelto a elegir esta localidad del País Vasco francés para pasar parte de sus vacaciones de verano. Los exduques de Palma siguen exiliados lujosamente en Suiza, desterrados forzosamente de Mallorca y separados 'quirúrgicamente' de la Familia Real. Desde 2013, no veranean en el palacio mallorquín de Marivent.
Claire Liebaert, madre del exjugador de balonmano, alquila desde hace muchos años una casa en Bidart para reunir allí a sus hijos y nietos.
Iñaki Urdangarin sigue sin reconocer absolutamente nada. En su recurso ante el Tribunal Supremo por la condena del caso Nóos pide su absolución total con los mismos argumentos que ha mantenido desde que en noviembre de 2011 estallara el escándalo: no hubo tráfico de influencias ni intención de enriquecerse con adjudicaciones hinchadas y a dedo de la administración balear, que fueron las únicas por las que fue condenado. Él solo fue un «mediador sin conocimientos en Derecho Administrativo» que únicamente buscaba «la simbiosis entre deporte y turismo».
El exduque de Palma, que por esos ilícitos fue condenado a 6 años y 3 meses de cárcel, insiste, como hizo en el juicio, en que todos los trabajos en los que participó en Baleares los hizo con la «conciencia de que todo se hacía correcta y legalmente». Y, en cualquier caso, desde el mayor desconocimiento del Derecho Administrativo, del que -arguye- se ocupaba su ex socio Diego Torres, vicepresidente de Nóos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.