
josu olarte
Sábado, 24 de febrero 2018, 00:40
Tras hacer un lapso en su etapa revisionista y transalpina para trabajar con autores mas jóvenes como Ivan Ferreiro en su 'Dalma' (15) el astro catalán radicado desde hace más de dos décadas en Madrid Josep Sergi Capdevilla (Sabadell 1964) completa la trilogía Via Dalma adaptando con su rajo familiar una docena de clásicos italianos que van del 'Volare' de Domenico Modugno al pop melódico de los Matia Bazar de 'Solo Tú' Un repertorio «renovado» al que, «por demanda popular» hoy vuelve a pasar revista en el Euskalduna
Publicidad
-¿Encadenas una tercera parte de Vía Dalma por demanda popular o para poder seguir girando?
-Curiosamente el primer Vía Dalma no tenia número porque pretendía ser un disco conceptual de homenaje a la italiana, sin ninguna secuela. Pero había demanda de la gente y la compañía quiso hacer una segunda parte que, con todos los grandes canciones que quedaron fuera, ha dado lugar a un tercero. Por mi parte me gustaría que se quedara ahí pero el público tiene siempre la última palabra.
-Algunos de los nuevos temas que versionas no responden al arquetipo de cantante italiano de voz rasgada que para muchos representas
-Sí, porque es un estereotipo que igual no se me aplicaba tanto si cantara en inglés. Es algo buscado aunque temía que canciones alejadas de mi estilo como 'Solo Tú' (Matia Bazar), 'Será porque te amo' (Ricchi e Poveri), Volare (Domenico Modugno) o Trotamundos (Nicola Di Bari) no funcionaran. Pero lo cierto es que el disco ha la hecho como los anteriores y eso que se va más alla de los 70 y los 80 e incluye canciones que me encantan, pero que aquí no fueron tan populares como 'Amores de Toto Cutugno'.
-¿Has tenido algun tipo de 'feedback' con interpretes originales?
-Con Toto sí porque el me presentó en su día en el festival de Eurovisión, hemos mantenido una relación y he incluido varias canciones suyas, Coincidimos en Milán despues de muchos años y le invité a cantar con Umberto Tozzi en el especial que se hizo en Televisión Española. También he intercambiado mensajes con Eros (Ramazzotti) porque mi productor Claudio Guidetti trabajo con él, ha habido cariño y respeto porque saben lo admirador que soy de la música italiana.
-Como artista que lanzó su carrera vía Eurovisión ¿Qué te parece que la pareja ganadora de OT vaya a representar a España en el festival?
-Creo que responde a una vuelta a un canción más melódica tras el triunfo de un cantautor con una gran voz como Salvador Sobral, algo que ya se apreció dos años antes con el italiano Marco mengoni. Me gusta que se recupere el espíritu de festivales como San Remo o Viña del Mar. Aunque a mí me chirría que no haya música en directo. La elección de algo popular que ha votado el público de OT hará que el festival bata records de audiencias. Puede que Eurovisión ya no sea lo que era pero aún supone un buen trampolín para artistas jóvenes que, tal y como está la cosa, tienen que jugar a muchas cartas.
Publicidad
-Algo que también hiciste en tus inicios
-Sí y por eso me siento un todoterreno. Empecé en una buena escuela como son las orquestas y los 'nightclubs' y luego he hecho jingles y publicidad cantada de todo tipo, política incluso. Fue un buen aprendizaje durante cinco años, hacia que me sintiera un poco actor. Tuve la suerte de que un día una canción como 'Esa chica es mía', que había sido rechazada por muchas discográficas, le gustara a una pequeña compañía que se dedicaba al flamenco (Horus) y que quiso apostar por un primer experimento pop.
-Como catalán famoso y afincado en Madrid no dejan de preguntarte sobre el «proces» ¿Te hastía ya la cuestión?
-Es algo que me ha preocupado como a todo el mundo y que no ha parado. Vía Dalma III salió además justo en plena ebullición del referéndum asi que imagínate. En esa agitación tenía la necesidad de decir lo que pensaba como ciudadano catalán, español y respetuoso con todo el mundo y así lo hice. En estos momentos creo que hay una sensación de saturación y descontento. Creo incluso que hay políticos que se han hecho caca encima. Si defiendes unos intereses los tienes que hacer hasta el final. No soy independentista pero admiro la coherencia y la valentía que ha demostrado Oriol Junqueras. No puedes echarte atrás porque vayan a meterte a la cárcel o haya políticos que aprovechen para echar más leña al fuego.
Publicidad
-Y en esa coyuntura, a Marta Sánchez le da por adaptar el himno de España ¿Qué te parece la ocurrencia y el ruido que ha generado?
-En ese tema creo que a Marta Sánchez, con todos los respetos, se le ha ido la olla. Una tía como ella con una de las mejores voces de este país y una carrera de 30 años qué necesidad tenía de algo así... sabiendo además en el momento tan delicado que estamos en temas de nacionalismo. Cuando lo escuche les dije a mis músicos: «ahora deberíamos hacer nosotros una versión rockera del Els Segadors». Con estas cosas hay que ir con mucho cuidado porque con algo así se habla de todo menos de música. Claro que si quería publicidad la ha conseguido.
-Sergio Dalma lleva también tres décadas en activo ¿Te atreves a hacer balance?
Sobre todo estoy orgulloso de seguir pese a lo que ha cambiado la sociedad y la forma de consumir la música. En ese sentido me siento un superviviente. Y también un privilegiado porque sigo teniendo giras y vendiendo tickets. Sigo pensando que lo mejor está por llegar y mantengo la ilusión saliéndome de mi zona de confort y buscando nuevos desafíos. Cuando la pierda será el momento de decir adiós, el público no será el que me retire.
Publicidad
-¿Será tu concierto parecido al que ofreciste en el Euskalduna hace apenas año y medio?
He añadido los temas nuevos al recorrido que hago por los Vía Dalma y por canciones mías anteriores, pero hay mucha renovación en el repertorio. A quien vuelve a pagar la entrada tienes que darle algo distinto. Para esta gira hemos hecho nuevas versiones de 'Bailar pegados' y otros éxitos. Es importante no dejarte llevar y acabar cansado de tu propio repertorio, resulta estimulante que la gente siga aprendiendo el trabajo de renovación que hemos hecho con mi director musical Miguel Ángel Jurado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.