Borrar
El restaurante favorito de C. Tangana: un caserío vasco con dos estrellas Michelin

El restaurante favorito de C. Tangana: un caserío vasco con dos estrellas Michelin

El artista se daba un buen homenaje en el restaurante Mugaritz después de presentar su primera película en el festival de San Sebastián

Viernes, 4 de octubre 2024, 15:47

Antón Álvarez, conocido artísticamente como C. Tangana, se ha declarado en varias ocasiones un amante de la gastronomía. Por eso no es raro verle disfrutar de una comida o cena en buena compañía en algún restaurante de alta cocina.

Una de sus últimas visitas ha sido a Mugaritz, «mi restaurante favorito de música contemporánea, de vanguardia y de flamenco», aseguraba el cantante en un video que han compartido en las redes sociales del local. Andoni Luis Aduriz dirige uno de los restaurantes más emblemáticos y disruptivos en el antiguo caserío de Otzazulueta (Rentería), con un enfoque innovador donde exploran los límites de la actividad culinaria.

En las imágenes aparece Antón, rodeado del equipo de producción de la que se convierte en su primera película como director, 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', que ha presentado en el festival de San Sebastián. Los comensales se sientan a la mesa y solo hace falta verles las caras para darse cuenta de que cada plato les sorprende más que el anterior. «Nosotros soñamos, o queremos creernos que hacemos algo excepcional, y cuando tu sueñas o aspiras a algo excepcional, todos los detalles son importantes», explica el chef en la publicación de Instagram. «Uf, no me lo esperaba», «increíble», «qué bonito», se escucha comentara al cantante y sus amigos.

Entre los platos más icónicos de este dos estrellas Michelin, está 'La piel que habito', «una elaboración conceptual en la que, sobre un rostro, hay una falsa piel de gelatina de sidra acompañada por costrones de pan con una emulsión de pimiento». Además de la famosa teta «de la que hay que succionar», con aromas de café con leche. de oveja. El menú degustación, con más de una veintena de pases, tiene un precio de 253 euros. Cambia anualmente y no se presenta con descripciones previas, lo que fomenta la sorpresa y la reflexión sobre cada plato.

El restaurante de Aduriz, que ha estado varios años en el 'top 10' de los mejores del mundo, también tenía mucho que celebrar el día de la visita de C. Tangana. El documental dirigido por Paco Plaza, que explora el proceso creativo de Mugaritz, se ha hecho con el premio del ciclo Culinary Zinema en el Festival de San Sebastián. En la cinta, bajo el título 'Mugaritz. Sin pan ni postre' no se ve en ningún momento un comedor abarrotado de comensales. Se centra en el periodo de reflexión que se abre de noviembre a abril, cuando el establecimiento cierra sus puertas al público para crear un menú completamente nuevo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El restaurante favorito de C. Tangana: un caserío vasco con dos estrellas Michelin