JAVIER MARTÍNEZ
Lunes, 31 de enero 2022, 10:01
La cantidad de veneno de sapo bufo detectada en el cuerpo de José Luis Abad no se puede considerar una dosis letal. Los informes toxicológicos y forenses exculpan al actor porno Ignacio Jordá, conocido como Nacho Vidal, al no determinar «la incidencia concreta» de ... la bufotenina en la muerte del fotógrafo durante un ritual.
Publicidad
Los resultados de los análisis biológicos, una de las pruebas que faltaba para concluir la instrucción de la causa por un delito de homicidio imprudente, han cuantificado las tres sustancias tóxicas detectadas en la orina y sangre de la víctima: bufotenina, cocaína y benzoilecgonina. «Todas poseen efecto alcaloide», según la forense que firma el informe, sobre el sistema nervioso central.
Con respecto a la dosis de bufotenina que pudiera considerarse letal, la médica afirma que existen escasas referencias bibliográficas relacionadas con la letalidad de esta sustancia, aunque en un caso de muerte relacionado con el consumo de bufotenina la concentración hallada en sangre fue de 1,20 miligramos por litro, una cantidad muy superior a la detectada en el cuerpo de Abad.
Los análisis realizados en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona cuantificaron en 0,09 mg/l la cantidad de este alcaloide (que contiene la piel del sapo bufo) en la sangre del fotógrafo fallecido. La forense precisa también que los efectos de esta sustancia tienen una duración máxima de entre 5 y 20 minutos, y comienzan «de inmediato a los 60 segundos», afirma el informe.
La afectación de la bufotenina al organismo «se caracteriza por sus propiedades psicodélicas como la alteración de la percepción auditiva, visual y temporal, distorsiones y experiencias emocionales, así como deterioro de la memoria», añade la forense del Instituto de Medicinal Legal (IML) de Valencia. La médica resalta en su informe que la presencia en la sangre de cocaína y benzoilecgonina (metabolito de la anterior droga), además de la sustancia psicodélica que contiene el sapo bufo, «incrementa el riesgo cardiovascular de las mismas».
Publicidad
Ante las dudas sobre la dosis letal por inhalación de bufotenina y su afectación al organismo humano, la jueza de Xàtiva que instruye la causa ha citado a la forense para que explique las conclusiones de su informe a las partes, y a su vez, estas puedan solicitar las aclaraciones que consideren oportunas. La Sección Tercera de la Audiencia de Valencia revocó el procesamiento por homicidio imprudente de Nacho Vidal por los trágicos hechos acaecidos en su casa de Enguera el 28 de julio de 2019, cuando murió el fotógrafo José Luis Abad durante un ritual que dirigió el actor.
El tribunal estimó parcialmente el recurso presentado por la defensa, que ejerce el letrado Daniel Salvador de Vosseler Abogados, e instó al Juzgado de Instrucción número 2 de Xàtiva que practicara nuevas diligencias en busca de un conocimiento más exacto sobre la sustancia que inhaló la víctima poco antes de su muerte, así como su naturaleza y consecuencias del consumo. En concreto, los magistrados ordenaron a la jueza que completara las pruebas periciales practicadas respecto al veneno de anfibio, una sustancia a la que algunos curanderos atribuyen beneficios curativos en adicciones a las drogas.
Publicidad
Según del tribunal, «no se da suficiente respuesta ni en los informes de la autopsia ni en los remitidos por los técnicos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses». La Audiencia de Valencia considera que la información que reclama sobre la bufotenina o metilbufotenina «resulta imprescindible para la determinación de la naturaleza y circunstancias del hecho» objeto de investigación.
Abad falleció por una reacción adversa a la sustancia tóxica que inhaló en el ritual. Tras una investigación que duró once meses, la Guardia Civil de Xàtiva detuvo a Nacho Vidal, una prima del actor y un amigo de ambos por un delito de homicidio imprudente al considerar que podrían tener alguna responsabilidad en los trágicos hechos ocurridos en la 'mansión Playboy', como llaman los vecinos de Enguera a la casa del intérprete.
Publicidad
La jueza decidió procesar al actor y archivó las diligencias contra las otras dos personas. La principal prueba acusatoria es un vídeo del ritual grabado por la prima de Nacho Vidal. Las imágenes son desgarradoras porque muestran con detalle cómo el fotógrafo solloza y sufre convulsiones, y mientras tanto, los ayudantes del actor tocan un pandero y dos campanillas.
En la parte final del vídeo, que dura 22 minutos y 30 segundos, aparece Vidal en los momentos que trató de reanimar al moribundo al insuflarle aire en sus pulmones con la respiración boca a boca. Segundos después, la prima del actor llamó al 112, pero ya era demasiado tarde.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.