Borrar
Cartel de la campaña 'El verano también es nuestro'. ministerio de igualdad
Una segunda modelo denuncia la manipulación de su imagen en una campaña del Ministerio de Igualdad

Una segunda modelo denuncia la manipulación de su imagen en una campaña del Ministerio de Igualdad

La ilustración de 'El verano también es nuestro', realizada para reivindicar la diversidad de cuerpos, tapa la pierna ortopédica de una de las chicas que aparece

el correo

Viernes, 29 de julio 2022

El cartel, ilustrado por Arte Mapache, difundido el pasado miércoles por el Ministerio de Igualdad para promocionar la campaña 'El verano también es nuestro', que buscaba luchar contra los «estereotipos» y contra la «violencia estética» que se produce en verano en las playas, en las piscinas o en otros espacios, no para de dar disgustos al área que lidera Irene Montero. Primero, fue por el precio de la promoción, se ha hablado de 84.000 euros aunque el artista lo ha desmentido, y poco después porque una de las mujeres que aparecen en la imagen denunciaba no había dado permiso para el uso de su fotografía. Este sábado ha trascendido la queja de otra modelo.

Se trata de Sian Lord, que en el cartel aparece recostada sobre una toalla. A través de su cuenta de Instagram, ha expresado su enorme enfado con el Gobierno de España por editar su cuerpo: «Un amigo me ha enviado una campaña en la que se usa mi imagen, pero en la que han borrado mi pierna ortopédica. No sé ni cómo explicar la rabia que siento ahora mismo. La han cogido sin mi permiso. Esto está mucho peor que mal hecho».

Su protesta se una a la de la modelo británica Nicholas-Williams quien reprochó a la institución su aparición en la ilustración. «Mi imagen está siendo utilizada por el Gobierno español en una campaña, ¡pero no me han avisado o preguntado para utilizarla», denunciaba una modelo británica en su cuenta de Instagram. La modelo británica aplaudía la idea pero ha criticaba su «mala ejecución». «Podrían al menos etiquetarme».

El ilustrador, Arte Mapache, ha pedido disculpas a través de un hilo de mensajes en su perfil de Twitter por haberse inspirado en fotografías de modelos para la campaña y por haber utilizado también una tipografía «sin licencia», según ha reconocido. «Tras la polémica, justificada, entorno a los derechos de imagen de la ilustración he considerado que la mejor forma de paliar los daños que se hayan podido derivar de mi conducta es repartir los beneficios que se derivan de este trabajo a partes iguales entre las protagonistas del cartel y comprando la licencia de la tipografía (Me estoy poniendo en contacto con ellas para solucionarlo cuanto antes)». Según ha indicado, su intención no fue abusar de la imagen de ninguna de las protagonistas sino «trasladar la inspiración» que suponen para él esas mujeres.

Arte Mapache, además, ha aprovechado para desmentir las cantidades de coste de la campaña que se difundieron en redes sociales. «Hice este cartel por 4.490€. Es falso que haya cobrado 84.000€», ha aclarado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una segunda modelo denuncia la manipulación de su imagen en una campaña del Ministerio de Igualdad