Borrar
Urgente Dos heridos por inhalación de humo tras un incendio en un bloque de viviendas en Erandio
Irene Montero participó en Sálvame para defender a Rocío Carrasco. telecinco
Bruselas admite a trámite la denuncia contra Irene Montero por vulnerar la presunción de inocencia de Antonio David Flores

Bruselas admite a trámite la denuncia contra Irene Montero por vulnerar la presunción de inocencia de Antonio David Flores

La asociación Custodia Compartida de Alicante (ACCA) y la asociación de víctimas de la Ley de Violencia de Género (GenMad) denunciaron a la ministra de Igualdad por dejar entrever que Antonio David es culpable

el correo

Jueves, 24 de junio 2021, 12:08

La valoración de la ministra de Igualdad, Irene Montero, sobre el documental de Rocío Carrasco puede tener consecuencias. La dirigente del Gobierno expresó sus sentiemientos vía Twitter durante el primer capítulo de la docu-serio que paralizó a España: «El testimonio de Rocío Carrasco es el de una víctima de violencia de género. Cuando una mujer denuncia públicamente la violencia puede ser cuestionada o ridiculizada. Por eso es importante el apoyo. #RocioYoSíTeCreo». Esta reivindicación podría salirle muy cara a la ministra. Según desvela La Razón, la Comisión Europea de Bruselas habría admitido a trámite una denuncia a Montero de dos asociaciones por dejar entrever que Antonio David es culpable de un caso de violencia de género.

Las denuncias provienen de la asociación Custodia Compartida de Alicante (ACCA) y la asociación de víctimas de la Ley de Violencia de Género (GenMad) que lideran la posición de otra veintena de asociaciones que presentaron una denuncia en relación al tuit de la ministra. Estas organizaciones creen que Montero vulneró el artículo 4.1 de la Directiva 2016/343 del Parlamento Europeo y del Consejo, de fecha 9 de marzo de 2016, es decir, la presunción de inocencia de Antonio David Flores.

Al día siguiente del lanzamiento del polémico tuit, Irene Montero participaba en 'Sálvame' para volver a repetir lo afirmado la noche anterior. «Es una obligación estar ahí como ministra de Igualdad. Se expone a esa mujer para revivir esas situaciones de maltrato. Tenemos que estar ahí siempre que una mujer se atreve a dar el paso a hablar de su historia de violencia de género y ese relato de mala madre; y de tacharla así sin conocer su historia».

La ministra anunciaba su apoyo y confirmaba su posición en el conflicto «como Gobierno»: «Hay miles de mujeres que pueden sentirse identificadas con su relato o verse reflejadas en algunas de esas historias. Y es importante como Gobierno anunciar que estamos con ellas, que da igual donde hayas nacido, si tienes fama o no, que todas las mujeres en cualquier circunstancia pueden ser víctimas; y que hay un teléfono, el 016, para ayudar. Además de que tenemos todas las herramientas puestas para ayudarlas. (...) Rocío Carrasco ha sido valiente, se ve también en lo que he podido ver y cómo revive esas experiencias de violencia que sigue siendo doloroso para ella». La ministra Irene Montero cerró su intervención dando las gracias a 'Sálvame' por visibilizar a las víctimas de la violencia de género: «Jugáis un papel fundamental».

Un mes después, Irene Montero volvía a intervenir en 'Sálvame' en la misma línea que semanas antes. El conflicto judicial entre Rocío Carrasco y Antonio David Flores se saldó en varias denuncias por maltrato físico y psicológico, todas ellas sobreseídas por falta de indicios que constatasen los hechos denunciados. A día de hoy, la hija de Rocío Jurado tiene en mente volver a denunciar con la obtención de nuevas pruebas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bruselas admite a trámite la denuncia contra Irene Montero por vulnerar la presunción de inocencia de Antonio David Flores