Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.P.
Jueves, 1 de julio 2021, 08:15
El cómico Bill Cosby salió ayer de la cárcel tras cumplir dos años de una pena de entre tres y diez años por agresión sexual, horas después de que el Tribunal Supremo del estado de Pensilvania anulara la condena debido a errores en el proceso judicial. Según el fallo del tribunal, Cosby, de 83 años, tenía un acuerdo con la primera acusación que habría evitado su entrada en prisión, por lo que habló libremente sobre la demanda que se había presentado contra él por abuso sexual. Más tarde esa declaración fue utilizada por otro equipo fiscal, resultando clave para su condena.
«Cuando la decisión de acusación incondicional se toma públicamente y con la intención de inducir a la acción por parte del acusado, y cuando éste lo hace en detrimento suyo (y en algunos casos por consejo de su abogado), negándole el beneficio de esa decisión, es una afrenta a la justicia fundamental, especialmente cuando da lugar a un proceso penal», señala el tribunal. «Cosby confió en el fiscal del distrito de Montgomery, Bruce Castor, y procedió a proporcionar cuatro declaraciones juradas, durante las cuales hizo varias aseveraciones incriminatorias», explica la corte.
Sin embargo, los sucesores del fiscal Castor «no se sintieron obligados» a continuar con el acuerdo «y decidieron enjuiciar a Cosby a pesar de ese compromiso anterior. (...) El testimonio inculpatorio jurado de Cosby fue luego utilizado en un proceso penal» contra él. «Por estas razones, la condena y la sentencia quedan anuladas y será puesto en libertad», zanja el fallo del Supremo, con el que también se prohíbe iniciar cualquier otro proceso amparándose en esas mismas pruebas.
Cosby, durante años conocido como 'el papá de América', fue condenado a un mínimo de tres años y un máximo de diez en 2018 por drogar y agredir sexualmente a Andrea Constand en 2004. La acusación se presentó en 2015 y fue arrestado pocos días antes de que prescribieran los cargos, recuerda la NBC. Las víctimas de Cosby, uno de los primeros famosos juzgados en el marco del movimiento #MeToo, consideran su excarcelación como «una bofetada», en palabras de la abogada Lisa Bloom.
Por su parte, la familia del cómico agradeció al Tribunal Supremo que «haya visto la luz y la verdad», según un comunicado emitido por su representante de prensa, Andrew Wyatt, que fue el encargado de recoger al artista a su salida del centro penitenciario.
Este nuevo fallo le permite recuperar su libertad, pero se basa en cuestiones de procedimiento y no borra la mancha que dejó su juicio. Durante las tres semanas de audiencias en abril de 2018, se le vio cansado y afirmó estar parcialmente ciego, y no dijo una sola palabra mientras seis mujeres relataban sus supuestos abusos, entre ellas Andrea Constand, la única que había logrado llevarlo a juicio por no estar prescritas sus acusaciones. Una imagen que chocaba con la del hombre que había sido: lanzado, de carisma natural y voz ronca, capaz de hacer reír al público con un simple alzar de cejas.
William Henry Cosby Jr. fue el primer actor de raza negra que ocupó un rol protagonista en una exitosa serie televisiva, 'I Spy'. Fue también el primer afroamericano en ganar un Emmy, el mayor premio de la televisión estadounidense, por su papel en esta serie en 1966. Y conquistó otros dos en 1967 y 1968, algo nunca visto. Sus shows unipersonales marcaron a varias generaciones de humoristas, con Jerry Seinfeld a la cabeza, y su consagración definitiva llegó con 'El show de Bill Cosby', que se emitió entre 1984 y 1992.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.